Funcionario público y militante sindical son el patrón dominante de los candidatos del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP). Entre ellos, hay una veintena de nombres, entre titulares y suplentes, que coinciden con trabajadores vigentes de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (Agetic).
La sigla que fuera antes encabezada por Evo Morales, está ahora en manos del actual Gobierno, a la cabeza del presidente de Bolivia, Luis Arce.
En el marco de las elecciones programadas para el 17 de agosto, los miembros del MAS-IPSP inscribieron como candidatos a Carlos Eduardo del Castillo del Carpio para la Presidencia y a Esteban Milán Berna Ramos para la Vicepresidencia.
En Cochabamba, hay escaños para cuatro senadores y 19 diputados (incluidos nueve uninominales, nueve plurinominales y un especial indígena), además del representante supraestatal.
A continuación, se detallan los nombres y algunas características de los candidatos al legislativo por el departamento.
A SENADORES Para primera senadora está inscrita Esther Flores Cota; su nombre aparece con una declaración jurada de febrero de este año ante la Contraloría General del Estado (CGE), como funcionaria del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
Para su suplente va Guery García Iriarte, actual secretario de Defensa e Industrialización de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB). Ya ocupó cargos públicos; tiene antecedentes penales.
Para segundo senador postula Jhonny Villarroel Gutiérrez. Como su suplente está Arminda Condori Real, elegida en 2023 como secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Originarias e Indígenas de Cochabamba – Bartolina Sisa.
Para tercera senadora está Sinthia Aquino Torrico; y como su suplente, Damián Laime Parada, quien en la actualidad es diputado suplente por la Circunscripción 22.
Para cuarto senador figura Izzat Rocha Negrete. Como su suplente va Nelvi Carolina Aguilar Flores; su nombre aparece en la CGE con una declaración jurada realizada en septiembre de 2023, como funcionaria del Ministerio de Defensa.
A PLURINOMINALES Figura como candidata a primera diputada Mirella Mónica Ayala Enríquez, quien, en julio de 2024, declaró ante la CGE como funcionaria de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD).
Como su suplente está José Luis Flores Colquillo, actual diputado titular.
Para el segundo está Hugo Casilla Franco, secretario del Instrumento Político de la CSUTCB. Su suplente, Sabina Angélica Álvaro Cadena.
Para tercera está Sussy Roxana Pacheco Rejas. El nombre aparece con declaración jurada en marzo de este 2025 ante la CGE como funcionaria de la Agetic, al igual que su suplente, Alejandro Fabio Núñez Siles, con declaración de julio de 2024.
Como candidato a cuarto diputado está Jorge Antonio Maydana Maydana. También aparece su nombre como parte de la Agetic, según declaración jurada de junio 2024. Figura como su suplente Pamela Liliana García Meza de Ugarte.
Para el quinto escaño postula Andrea Ximena León Calderón. Hay una declaración jurada, de abril de 2024, que coincide con el nombre como funcionaria de la Agetic. Lo mismo ocurre con Óscar Mamani Sepúlveda, quien va para suplente, y existe una declaración jurada de marzo de este año.
Para la sexta diputación aparece Franolig Porco Salas, nombre que también coincide con un funcionario de la Agetic con declaración jurada de principios de este mes. Su suplente es Ángela María Peñarrieta Chungara.
Para la séptima diputada fue registrada Claudia Inga Valverde Álvarez, nombre también de una funcionaria de la Agetic, con declaración jurada de abril de 2025. Similar caso es el de su suplente, Víctor Ramiro Téllez Peñaranda, con declaración jurada en enero de este año.
Para el octavo escaño plurinominal figura Omar Gustavo Serrano Averanga. Este nombre también aparece como parte de la Agetic, según declaración jurada ante la Contraloría en octubre de 2024; al igual que su suplente, Claudia Soraya Cuevas Simons, con declaración jurada de noviembre de 2024.
Entretanto, para la novena diputación postula Geovana Irene Lozano Ávila, cuyo nombre figura como una funcionaria de la Agetic, con declaración jurada en enero de 2025. Su suplente es Félix Armando Álvarez Mayta; sobre esta persona, el nombre coincide con un funcionario de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), con declaración jurada en abril de 2025.
A UNINOMINALES Los candidatos a diputados uninominales por el MAS-IPSP son los siguientes.
Por la Circunscripción 20 (C 20), Susana Paola Flores Pacheco, cuyo nombre aparece con declaración de septiembre de 2024 como funcionaria de la Agectic; al igual que su suplente Óscar Ramiro Flores Pérez, con declaración jurada de abril de 2025.
En la C 21 candidatea Edgar Tarqui Mamani para titular y Delicia Graciela Loayza Martínez para suplente. El nombre de la última coincide con el de una funcionaria de la (ATT) que hizo su declaración jurada más reciente en abril pasado.
Para la C 22 fue inscrita Marily López Choque; su nombre se identifica como funcionaria de la Agetic, con declaración jurada en octubre 2024; al igual que su suplente, Juan Benito León Sánchez, con declaración jurada en marzo de este año.
A la C 23 postula Helmuth Alberto Pardo Salinas, nombre que también aparece como funcionario de la Agetic, con declaración jurada de junio de 2024. Su suplente es María Virginia Mollo.
En la C 24, va como candidata Irene Olga Mollo Chambilla, ese nombre aparece con declaración jurada en marzo reciente ante la Contraloría como funcionaria de la Agetic. Lo mismo ocurre con su suplente, Luis Daniel Martínez Vásquez, con declaración jurada en diciembre de 2024.
Mientras, para la C 25 postula para titular Andrea Peláez Pérez y para su suplente, Luis David Rodríguez Pantoja. Ambos nombres figuran como funcionarios de la Agetic; tienen declaraciones juradas en marzo y mayo de este año, respectivamente.
El MAS-IPSP no presentó candidatos para las circunscripciones 26, 27 ni 28.
Por otro lado, incluyó en sus listas a candidatos para la circunscripción especial indígena. Figuran Lenny Luz Sirpa Carazas para titular y Pedro Ignacio Salas Álvarez para suplente. Ambos tienen nombres que coinciden con funcionarios de la Agetic. Quienes presentaron sus más recientes declaraciones juradas en abril y enero de este 2025, respectivamente.