Nuevo presidente del IBCE: “Los insufribles vetos a la exportación golpean a un sector generador de fuentes de trabajo”


Luis Ernesto Castedo asumió como máximo ejecutivo de la institución este miércoles y resaltó que hay que cambiar la manera de hacer las cosas, ya que la misma receta no funciona

Álvaro Rosales Melgar

 



Fuente: Unitel

Luis Ernesto Castedo asumió la Presidencia del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) haciendo referencia a los vetos a la exportación, calificándolos de “insufribles” y responsables de frenar el crecimiento.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

““Los insufribles vetos a la exportación golpean a un sector generador de fuentes de trabajo”, sostuvo el ejecutivo en su primer intervención “Se castiga a uno de los sectores más dinámicos, que genera empleo, demanda servicios y tiene efecto multiplicador”, agregó.

Castedo se refirió a este tema en un contexto en el que se mantiene el veto a la exportación de carne de res y se limita la exportación de soya con un cupo de 250.000 toneladas, pese a que el abastecimiento interno está garantizado, de acuerdo a los propios productores.

El nuevo ejecutivo alertó que las exportaciones bolivianas cayeron en cerca de 1.800 millones de dólares en 2024, agravando la falta de dólares y encareciendo las operaciones comerciales. “Exportar más es la única vía sostenible para sostener el tipo de cambio sin devaluar el boliviano”, sostuvo.

Las importaciones también sufrieron una reducción alarmante de casi 1.600 millones de dólares. “Más del 50% eran insumos, equipos de transporte y bienes de capital. Esto compromete seriamente la producción nacional”, advirtió Castedo.

En este contexto, Castedo subrayó que el IBCE mantendrá como prioridad la defensa del comercio exterior, junto con la lucha contra el contrabando, al que calificó como un flagelo que “aniquila empleos formales y debilita la economía nacional”.

$output.data

Anteriormente, Castedo fue vicepresidente del IBCE

El presidente del IBCE también apostó por mejorar la logística comercial y reiteró la necesidad de consolidar la Hidrovía Paraguay-Paraná como un corredor de integración y de construir un Hub Aéreo de carga y pasajeros en el aeropuerto de Viru Viru.

En esta línea, el nuevo presidente del IBCE lanzò un mensaje al Gobierno nacional: “La misma receta ya no funciona, hay que cambiar la manera de hacer las cosas”. “El desarrollo no es magia, es gestión. Si el Estado garantiza seguridad jurídica y reglas claras, el sector privado hará el resto: invertir, producir, innovar y exportar”.