Obispos bolivianos se reunieron con Prevost antes de su elección como el Papa León XIV


La publicación de la histórica foto coincidió con la elección del nuevo pontífice, quien asumió oficialmente tras obtener más de dos tercios de los votos de los 133 cardenales electores.

Por Charles Muñoz Flores 

CEB se reunió con el ahora Papa León XIV en 2024. FOTO: Edwin Urízar Campos.
CEB se reunió con el ahora Papa León XIV en 2024. FOTO: Edwin Urízar Campos. 

Fuente: Red Uno 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Santa Cruz, Bolivia.-

En una imagen significativa tomada durante el año 2024, se observa al secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Giovani Arana; al ahora Papa León XIV, anteriormente Robert Prevost; al presidente de la CEB, monseñor Aurelio Pesoa; y al arzobispo de Sucre, monseñor Ricardo Centellas, reunidos con representantes de las conferencias episcopales.

La publicación de la histórica foto coincidió con la elección del nuevo pontífice, quien asumió oficialmente tras obtener más de dos tercios de los votos de los 133 cardenales electores. En su primera aparición pública en la Basílica de San Pedro, Prevost reveló su nuevo nombre papal: León XIV, evocando a León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum, base de la doctrina social de la Iglesia.

Durante una conferencia de prensa este jueves, monseñor Arana manifestó que la CEB percibe en León XIV una clara continuidad con el legado del papa Francisco, especialmente en cuanto a la cercanía con el pueblo, el enfoque sinodal, y el compromiso social. “Hay afinidad ideológica y espiritual entre ambos”, señaló.

El nombre elegido por el nuevo pontífice fue interpretado por la Iglesia boliviana como un gesto cargado de simbolismo, que sugiere un papado orientado a temas como la dignidad del trabajo, los derechos sociales y el servicio a los más vulnerables.

En su primer mensaje, León XIV citó a San Agustín para reforzar su visión de una Iglesia “que camina con el pueblo”, en consonancia con el espíritu del Sínodo impulsado por Francisco.

La CEB emitió un comunicado exhortando a los fieles a unirse en oración por el nuevo santo padre:

“Que el Señor le conceda sabiduría de corazón, fortalezca la verdad y la ternura pastoral. Que su ministerio sea fecundo y fiel al evangelio de Cristo en diálogo con el mundo y en servicio a los más pobres y necesitados”.