Una de las mejores opciones es refugiarse en bienes raíces si es un ahorro que no lo necesitará a corto plazo.
eju.tv
Ante la crisis económica que atraviesa el país y la devaluación de la moneda nacional, el analista económico Omar Velasco afirmó que “la hora del ajuste ha llegado”, para Subirana una gran opción es refugiar sus ahorros en dólares virtuales o criptomonedas como medida de protección.
Expertos coinciden en que este no es un tiempo para el consumo impulsivo. Recomiendan adoptar una actitud más austera: cambiar de marcas, preferir productos nacionales, reutilizar ropa y evitar gastos innecesarios como comer fuera de casa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este cambio de comportamiento afecta directamente a varios sectores económicos, en especial al rubro gastronómico, donde los restaurantes se ven obligados a ser más creativos para atraer clientes, por ejemplo, mediante promociones y ofertas especiales.
El economista Fernando Subirana sugiere elaborar un presupuesto físico para llevar un control detallado de los gastos, identificar aquellos que no son indispensables y prestar atención a los llamados “gastos hormiga”, que pueden representar un impacto considerable al final del mes.
En cuanto al ahorro, Subirana considera que las criptomonedas han ganado terreno como alternativa para proteger el capital frente a las fluctuaciones. Según explica, a pesar de ser una inversión volátil, estas muestran una tendencia positiva con pequeñas ganancias mensuales.
Por su parte, Velasco discrepa con la opción del ahorro en dólares. “Si hubieras comprado hace unas semanas, lo habrías hecho a un precio; hoy está en Bs 16, entonces ya es una pérdida”, advirtió, haciendo énfasis en la volatilidad del tipo de cambio.