Salas constitucionales de Beni y La Paz postergan audiencia del MTS para el 26 y 27


En la sede de gobierno, la Justicia decidió incluir a Andrónico Rodríguez en el amparo.

eju.tv / Video: Bolivia TV



Las salas constitucionales de Beni y La Paz decidieron postergar la audiencia del Movimiento Tercer Sistema (MTS) para el lunes 26 y martes 27 de la próxima semana. Se trata de dos casos cuya resolución tiene efecto sobre la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez por la Alianza Popular.

La audiencia contra el MTS en el departamento beniano fue postergada porque los vocales estaban enfermos o de vacación, según reporte de Gigavisión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La audiencia debía llevarse en la Sala Constitucional Primera de Beni, donde la ausencia de los vocales Marco Justiniano Mejía y Haider Echalar Justiniano —ambos con baja médica— y Patricia Quinteros, —de vacaciones— no permitieron que se dé curso a la sesión.

El único vocal presente, Charles Mejía, instaló la audiencia pero no logró conformar sala por falta de quórum, por lo que inició la convocatoria a vocales penales con el objetivo de continuar con la acción de cumplimiento presentada. Al final, la audiencia fue postergada para el lunes 26 de mayo.

Respecto a la audiencia que se llevó a cabo en La Paz, la sesión fue postergada para el martes 27 de mayo.

La audiencia por el amparo constitucional presentada por la exesposa del líder del MTS Félix Patzi contra el partido político fue suspendida y reprogramada para el martes 27 de mayo, aunque se incluyó en el amparo a Andrónico Rodríguez.

El MTS forma parte de Alianza Popular, frente que impulsa la candidatura de Rodríguez y Mariana Prado, binomio que quedó en suspenso respecto a su habilitación ante el TSE para los comicios generales.

El recurso fue presentado por Peter Erl Wein Beckhauser, quien figuraba como precandidato de la alianza Unidad, de Samuel Doria Medina, y está dirigido contra el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

La demanda sostiene que el MTS incumplió su propio Estatuto Orgánico al no renovar ni elegir a su directiva nacional, además de haber desobedecido cinco resoluciones emitidas por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

La consecuencia de esta medida cautelar dispone que el MTS no puede inscribir candidaturas «hasta la realización de la audiencia que resuelva la presente acción de cumplimiento».