Samuel en Camiri: “El emprendimiento devolverá la prosperidad al Chaco”


El candidato Samuel Doria Medina y sus aliados cruceños se internaron en la provincia Cordillera y llegaron hasta Camiri, la capital del petróleo boliviano y una de las principales ciudades del Chaco boliviano.

Fuente: Prensa UNIDAD



Allí Samuel ratificó su confianza en los emprendimientos como las células de la transformación del país. Visitó una empresa de calaminas y también el mercado de la ciudad, como dos hitos emprendedores de Camiri.

“Sembraremos un millón de emprendimientos en todo el país. Generaremos un tejido empresarial en todas partes. Lo haremos poniendo al Estado a apoyar con capacitación y tecnología a todos los emprendedores”, se comprometió en el discurso de cierre de jornada, pronunciado en el coliseo de Camiri.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Samuel fue reconocido y felicitado por muchos camireños y camireñas que lo vieron en el mercado, en las calles, comiendo en un restaurante típico y finalmente en una reunión política con cientos de personas. “Es gente muy cálida y estoy muy agradecido”, afirmó.

Doria Medina también ratificó su plan de resolución de la crisis que en 100 días traerá dólares y combustibles al país, y que con eso detendrá la escalda de precios. “La inflación es hoy la peor plaga para la economía, en especial para los bolivianos más pobres. Si no la detenemos a tiempo, se tragará lo que hemos construido en los últimos 30 años”, advirtió.

Por otra parte, señaló que “Bolivia tiene muchas riquezas, pero es difícil explotarlas cuando cada actor quiere aprovecharse de lo demás e incumplir la ley. Esto ocurre por una larga historia de engaños del Estado que se ha exacerbado en los 20 años del MAS”, declaró.

“Vamos a cambiar eso: los ganaderos, los agricultores , los comerciantes serán apoyados y a cambio cumplirán las reglas; por ejemplo, protegerán el medio ambiente.

Cuando el Estado cumple su palabra se crea un ambiente de confianza y se dan las condiciones del verdadero desarrollo, que siempre piensa en la sostenibilidad de las actividades”, señaló.