«Samuel presidente, el MAS nunca más, Bolivia avanza» el titular que propone José Luis Lupo para el 17 de agosto próximo


El candidato a la vicepresidencia junto a Samuel Doria Medina habló sobre relaciones internacionales y la necesidad de abrir Bolivia al mundo sin ideologías.

eju.tv / La Hora Pico

Santa Cruz.-  En entrevista con el programa radial La Hora Pico de eju.tv, José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por la alianza liderada por Samuel Doria Medina, fue consultado sobre qué titular elegiría tras las elecciones del próximo 17 de agosto. Sin dudar, respondió con firmeza: “Samuel presidente, el MAS nunca más, Bolivia avanza.”



“Yo pondría un titular que a los periodistas tal vez no les agrada por lo largo, por tener tres líneas. Pero sería: Samuel presidente, el MAS nunca más, Bolivia avanza. En temas internacionales”, declaró Lupo, remarcando el deseo de un cambio político.

Nacido en Vallegrande y con amplia experiencia como exministro en tres gobiernos, Lupo se presenta como una figura con trayectoria y visión de Estado. Su participación en el binomio busca fortalecer la propuesta de renovación democrática que encabeza Doria Medina.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Consultado sobre la posibilidad de restablecer relaciones diplomáticas con Estados Unidos e Israel, así como el vínculo con potencias como China y Rusia, Lupo fue claro.

“Las restablecería inmediatamente. Las relaciones exteriores deben estar fuera de toda ideología y centradas en el interés del Estado boliviano”, dijo Lupo en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Patricia Gutiérrez, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

El candidato destacó la importancia de tener relaciones con todos los países, sin excepción, siempre que se respete la soberanía y dignidad de Bolivia, pues “las relaciones con Estados Unidos son fundamentales en todo sentido en nuestro hemisferio. Pero la presencia económica de China también es una realidad que no se puede ignorar”.

Agregó que países como Argentina mantienen vínculos económicos fuertes con China sin sacrificar su política exterior. “Eso sí, las relaciones deben ser de Estado a Estado, con dignidad. Pero no hay que cerrarle las puertas a nadie, excepto a las dictaduras”, afirmó Lupo.

En ese sentido, Lupo manifestó que, de llegar al poder, Bolivia no mantendrá vínculos diplomáticos con regímenes autoritarios como Venezuela, Cuba y Nicaragua, por no representar sistemas democráticos compatibles con los principios bolivianos.