En las comunicaciones interceptadas por la Fuerza Pública se expone la crueldad con la que esta organización criminal planea sus acciones delictivas
Las comunicaciones interceptadas entre sicarios del Clan del Golfo muestran un cambio en las tácticas utilizadas por esta estructura armada – crédito Colprensa
Fuente: infobae.com
Uniformados de inteligencia de la Policía Nacional de Colombia filtraron conversaciones entre varios integrantes del grupo armado Clan del Golfo en la que manifestaron que su objetivo central del denominado plan pistola son los altos mandos de la institución.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En las comunicaciones reveladas por Noticias RCN, se escucha a un subversivo de la organización conocida como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) en la que da a conocer una instrucción que relaciona con dejar de atacar a patrulleros y soldados que se encuentren fuera de servicio o de permiso especial.
“También dieron una orden que no querían ni de permiso ni nada, sino uniformados y altos mandos, quieren el puro activo y con el uniforme puesto (…) quieren es altos mandos y quieren uniformados, no quieren patrulleros ni reclutas (SIC)”, señala el miliciano en los audios publicados por el citado medio de comunicación.
Además, el sujeto detalla la manera en la que efectuarán cada ataque contra la fuerza pública. “Yo busqué por ahí y hay patrulleros camellando (sic), por ahí de permiso, hay un poco de permiso”, se escucha en el audio.
Incluso, los presuntos sicarios también discuten la necesidad de realizar labores de inteligencia para identificar a sus objetivos. “Si están pidiendo positivos, toca hacer la inteligencia ahí”, menciona uno de los interlocutores, refiriéndose a la recopilación de información sobre los movimientos de los uniformados.
El plan pistola es una estrategia violenta que ha cobrado la vida de más de treinta uniformados de la Policía y el Ejército Nacional de Colombia, por lo que las Fuerzas Militares reiteraron el ofrecimiento de una recompensa de hasta doscientos millones de pesos para quien brinde información sobre los responsables de los ataques contra la fuerza pública.