Según vecinos, los ocupantes del motorizado estaban huyendo después de atracar a un hombre. Tras el accidente, lograron capturar a dos de los tres sujetos
Joel Orellana
Este viernes se cumple una semana desde que se inició el bloqueo en la avenida Blanco Galindo por parte de pobladores de Colcapirhua, quienes rechazan el ingreso de la basura de la ciudad de Cochabamba hasta la celda de emergencia de esta jurisdicción.
El sector continúa con promontorios de tierra y piedra que impiden la transitabilidad de vehículos, por lo que los conductores deben buscar rutas alternas para poder circular.
Recordemos que esta carretera es una vía hacia el valle bajo del departamento de Cochabamba y una ruta directa al occidente del país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[Foto: Alejandra Verduguez – UNITEL] / Bloqueo sobre la avenida Blanco Galindo
Pero el perjuicio también es para las personas que van en motocicletas, bicicletas y las que transitan a pie, quienes se ven obligados a tener que pasar sobre los objetos que han sido colocados sobre la capa asfáltica.
La medida de presión persiste desde el pasado sábado, donde los vecinos de los distintos distritos rechazan la posibilidad de que los desechos de Cercado se dejen en su relleno sanitario.
Por su parte, la jornada del jueves, la sesión extraordinaria del Consejo Metropolitano Kanata resolvió consolidar una planta de tratamiento de residuos hasta el mes diciembre para que sea usado por todo el eje metropolitano de Cochabamba.
La Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba (Amdeco) afirmó que ya se tiene más de 150 hectáreas para la instalación.
“Está previsto que los primeros meses del 2026, enero, febrero, arranque la planta”, indicó Daniel Vallejo, presidente de Amdeco y aseveró que ya se realiza un socialización en la zona.