Seis días de bloqueo en Colcapirhua, la ruta al occidente sigue cerrada por conflicto de la basura en Cochabamba


Los vecinos de este municipio se mantienen en el lugar en rechazo a que los desechos de Cercado entren a su jurisdicción.

 

Fuente: Unitel



Este jueves se cumplen seis días de bloqueo en la avenida Blanco Galindo, donde pobladores de Colcapirhua rechazan el ingreso de la basura de la ciudad de Cochabamba hasta la celda de emergencia de esta jurisdicción.

Con promontorios de piedras y tierra, los vecinos impiden el paso de los vehículos por este sector y cortan la transitabilidad de esta vía que va hacia el valle bajo del departamento de Cochabamba y el occidente del país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La medida de presión se instaló el pasado sábado, sin embargo, pese a que se confirmó que la Empresa Municipal de Aseo (EMSA) estaría llevando los desechos de Cercado al botadero de Cotapachi, en Colcapirhua se mantienen en alerta.

$output.data

[Foto: Alejandra Verduguez – UNITEL] / El bloqueo se mantiene

Además, la pasada jornada, los representantes de los diferentes distritos de este municipio anunciaron que radicalizarán los bloqueos y cortarán el paso en otros accesos.

Sin embargo, la tarde del miércoles la Alcaldía de Cercado anunció que el Tribunal Agroambiental decidió ampliar el plazo para el ingreso de basura al botadero de K’ara K’ara luego de que el Consejo Metropolitano realizara una solicitud.

Esta determinación fue cuestionada por los pobladores que habitan en ese sector, por lo que ellos también decidieron instalar un bloqueo con vigilia para impedir que los carros basureros ingresen nuevamente al relleno sanitario.

Estas medidas de presión causan un perjuicio no solo para los conductores, sino para las personas que deben caminar varios trechos para poder encontrar un vehículo y paso para llegar a sus destinos.