El viceministro Luis Siles dijo que incrementarán la oferta del producto, realizarán controles con los privados, duplicarán la cantidad de militares en fronteras e impulsarán acciones contra quienes cometan agio, especulación y contrabando.
La producción de leche es suficiente, asegura el Gobierno Foto: Fedeple
Fuente: https://larazon.bo
El Gobierno y el sector privado acordaron este miércoles asumir varias medidas para frenar el alza en el precio de la leche en los mercados. Entre las acciones, se realizarán controles y operativos conjuntos, se incrementará la oferta del producto, se duplicará la cantidad de militares en las fronteras y se impulsarán acciones penales contra quienes cometan agio, especulación y contrabando.
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que quienes sean descubiertos en actividades ilegales se exponen a un proceso penal y 12 años de cárcel.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Siles se reunió este miércoles con el gerente general de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), Javier Freyre, y con Zulma Chambi, asesora de PIL Bolivia, una de las principales empresas de producción de leche en Bolivia.
Tras ese encuentro, el viceministro apuntó a algunos “mayoristas y detallistas” que ocultan el producto e incluso incrementan su costo a pesar de que la industria privada y pública “están vendiendo a 6 bolivianos con 80 centavos el producto de 900 mililitros de leche UHT Larga Vida”.
Sin embargo, en las tiendas y mercados se verificó que el precio está por encima del establecido.
Recordó, además, que los productores y el Gobierno fijaron en Bs 4,50 el litro de leche que se paga a ese sector y una resolución biministerial fijó en Bs 6,80 el precio del producto final en agencias.
Leche
“El mayorista y algunos detallistas están en proceso de especulación y ocultamiento. Con las industrias privadas vamos a salir conjuntamente, vamos a sacar letreros donde se van a poner los precios sugeridos desde las industrias y vamos a controlar estos precios tanto en supermercados como en mercado abierto”, advirtió.
Siles atribuyó el hecho a una “especulación y en algún caso ocultamiento de algunos productos lácteos, principalmente en la leche UHT”.
Según el viceministro, la producción nacional de leche supera los 562 millones de litro por año y actualmente existen 328 millones de litros acopiados en las industrias. Además, los productores artesanales cuentan con 234 millones de litros aproximadamente que están procesando para llevar al mercado, por lo que no se puede argumentar que falta el producto.
En ese marco, anunció que se incrementará la oferta del producto en los mercados y se fortalecerá los controles en las fronteras para evitar que salga de contrabando.
En las últimas semanas, las amas de casa se quejan por el incremento desmesurado en el precio de la leche en bolsa. Según el Gobierno, su costo no debe pasar de Bs 6,80; sin embargo, se vende entre Bs 7 y Bs 10 y algunos comerciantes ocultan el producto y argumentan que las industrias les entregan menos.