Tensión en San Julián: Seguidores de Evo protestan contra androniquistas a una hora de la proclamación de Andrónico


Los manifestantes, presuntamente simpatizantes de Evo Morales, acusaron a los androniquistas de ser “traidores” al líder cocalero. La movilización, compuesta por campesinos e interculturales, avanzó con palos, piedras y petardos, hasta el punto de concentración convocado por los androniquistas.

eju.tv / Video: DTV



Un grupo de personas llegó hasta la avenida principal del municipio de San Julián, en Santa Cruz, para protestar en el lugar, en el mercado Central donde está prevista para las 15.00 horas de este domingo la proclamación del ahora presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, como candidato a la presidencia, con miras a las elecciones generales del 17 de agosto.

Los manifestantes, presuntamente simpatizantes de Evo Morales, acusaron a los androniquistas de ser “traidores” al líder cocalero. La movilización, compuesta por campesinos e interculturales, avanzó con palos, piedras y petardos, hasta el punto de concentración convocado por los androniquistas, que estaban alrededor del mercado Central. En el lugar no se observaba  ni un sólo policía.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Durante el recorrido, los manifestantes gritaban consignas como “¡Fuera los traidores, que se vayan!”, mientras aumentaba la tensión entre ambos bandos. Cerca de un centenar de personas protagonizó amagues de enfrentamiento contra los seguidores de Rodríguez, en un clima de creciente tensión.

Tras el altercado que se registra en alrededores del mercado Central, se prevé que se suspenda la proclamación convocada para esta jornada, debido a que se registra momentos de tensión, en donde unos reclaman por ser traidores y otros cuestionan la movilización hecha por Morales, a quien los señalan de abandonarlos en 2019. Según el reporte televisivo, ante el hecho violento, la tarima donde se iba a proclamar a Andrónico fue desmantelada.

La anterior fin de semana, Rodríguez, aceptó ser candidato a la presidencia, pero aún no se conoce con cuál sigla irá a las elecciones generales del 17 de agosto. La aceptación se realizó en un acto organizado por la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Oruro, donde también participaron otros legisladores del ala evista, que luego mostraron su respaldo a la candidatura. Posteriormente esa actividad se convirtió en un evento de proclamación.