Tensión en Yapacaní: Suspenden erradicación de coca luego de que comunarios tomaron cuartel militar


La Fuerza de Tarea Conjunta no ha emitido aún un pronunciamiento oficial sobre el incidente. El lunes, un grupo numeroso de campesinos se apostó delante del cuartel en una vigilia de protesta.

Por Soledad Prado 
Cuartel militar
Cuartel militar

Fuente: El Deber

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las tareas de erradicación de cultivos de coca en la zona del municipio cruceño de Yapacaní han sido suspendidas hasta después de las elecciones nacionales, luego de que más de 100 personas tomaran este lunes las instalaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), ubicadas en el kilómetro 21 de la comunidad El Palmar.

Suspenden erradicación de coca luego de que comunarios tomaron cuartel militar

La medida de presión fue ejecutada por comunarios que, desde la semana pasada, mantenían una vigilia permanente en las puertas del cuartel, en protesta por los presuntos daños ocasionados durante las labores de erradicación, entre ellos la destrucción de caminos, alambres cortados en potreros y afectaciones en propiedades privadas.

Ante la falta de respuesta a sus demandas y tras no lograr la presencia del viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, los manifestantes decidieron ingresar por la fuerza al recinto militar, advirtiendo incluso con incendiar las instalaciones si no se detenían las tareas de erradicación.

De acuerdo con reportes extraoficiales, durante el conflicto se habrían establecido compromisos verbales para paralizar las labores de erradicación al menos hasta después de los comicios que se realizarán el 17 de agosto, como una medida para calmar los ánimos y evitar un escalamiento de la tensión.

EL DEBER buscó algún pronunciamiento por las autoridades. Sin embargo, se remitió a que se aguarde una evaluación por parte de las autoridades del Ministerio de Gobierno y del Viceministerio de Defensa Social.