El Tribunal de Ética de la FBF amplió por 60 días la suspensión de Ronald Raldes y René Urioste, investigados por presuntas faltas al Código de Ética.
Fuente: eldeber.com.bo
El Tribunal de Ética de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este martes ampliar por 60 días la suspensión provisional impuesta a Ronald Raldes y René Urioste, presidente y vicepresidente del Club Oriente Petrolero, respectivamente. La decisión fue oficializada mediante el Auto Interlocutorio 010/2025, fechado el 14 de mayo.
La medida fue tomada en el marco de una investigación de oficio iniciada por el mismo Tribunal, que indaga presuntas infracciones al Código de Ética cometidas por ambos dirigentes del club cruceño. El proceso disciplinario había comenzado con una suspensión inicial en marzo, tras emitirse el Auto Interlocutorio 002/2025.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Posteriormente, el Tribunal Superior de Apelación de la FBF ratificó la decisión en su Resolución 09/2025, emitida el 9 de mayo, avalando así la medida tomada por el Tribunal de Ética. Esta resolución dejó sin efecto cualquier intento de los dirigentes de retomar sus funciones durante el proceso de investigación.
Amparado en el artículo 82, numeral 2 del Código de Ética de la FBF, el Tribunal de Ética determinó que corresponde extender de manera extraordinaria la suspensión original, lo que permite a la instancia ampliar la sanción hasta por 60 días calendario adicionales.
Con esta decisión, Raldes y Urioste deberán mantenerse al margen de toda actividad y representación dirigencial en Oriente Petrolero hasta nuevo aviso, tiempo durante el cual continuará la investigación en curso sobre las supuestas irregularidades cometidas.
La resolución establece también que tanto los investigados como la dirigencia actual del club y la propia Federación Boliviana de Fútbol deben ser notificados de la ampliación de la medida, que comenzará a regir tras el vencimiento del periodo inicial de suspensión.
El futuro dirigencial de Oriente Petrolero queda en incertidumbre mientras se esclarecen los hechos. Por ahora, la entidad cruceña deberá seguir operando con una dirigencia interina, encabezada por Mary Cruz Aguilar, a la espera de la conclusión del proceso ético que involucra a sus principales autoridades.