En la misma sesión se definirá la participación de los pueblos indígenas que quieren ser parte de la carrera electoral
Fuente: El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La definición de la participación de Pan-Bol y FPV sigue en duda hasta el lunes, cuando la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral aborde la denuncia en la fase de fondo. Este miércoles trataron las impugnaciones que había contra los vocales Yajaira San Martín y Tahuichi Tahuichi Quispe de parte de Pan-Bol, impugnación que fue rechazada.
“La sala plena ha zanjado la recusación contra dos vocales por parte del partido Pan-Bol, que recusó a dos vocales, que son Yajaira y Tahuichi, esas recusaciones han sido canalizadas, valoradas por la sala plena y han sido rechazadas las dos recusaciones planteadas; la decisión nos habilita a participar de la sesión del lunes 5 de mayo cuando se definirá todo”, dijo esta noche el vocal Tahuichi Quispe.
En marzo de este año, Peter Erlwein Beckhauser, presentó una denuncia contra ambos partidos, solicitando que el TSE cancele las personerías de los dos partidos, porque no obtuvieron el mínimo requerido del 3% en las elecciones generales de 2020.
Aquel año participaron en las elecciones: MAS, CC, Creemos, Pan-Bol y FPB; se retiraron de la contienda ADN, Libre 21 y Juntos. Pan-Bol obtuvo el 0,52% de la preferencia electoral; mientras que FPV llegó al 1,55% y según la Ley de Organizaciones Políticas, todas aquellas fuerzas que no logren al menos el 3% perderán su personería jurídica.
El caso de estos partidos, pequeños adquiere importancia, porque son dos de las que pueden facilitar sus siglas para la candidatura de Evo Morales; de hecho, FPV fue la primera opción de Morales, aunque luego rompieron su acuerdo.
Más adelante Tahuichi dijo que el TSE tiene dos alternativas: en la primera se puede declarar fundada la denuncia contra los dos partidos y estos perderían su personería y no podrían participar de las elecciones; la segunda es que se declare improbada la denuncia y ambas fuerzas podrán seguir en carrera electoral.
Asimismo, el vocal Tahuichi informó que en esa misma sesión se abordará el caso de la participación de los pueblos indígenas; aunque las autoridades electorales y los magistrados ‘autoprorrogados’ de Sucre se reunieron para cerrar el paso a las demandas judiciales que adelantaron los dirigentes indígenas.
Fuente: El Deber