Vía al Norte amanecerá cortada, en demanda de mejora de carreteras. Conozca los puntos de bloqueo


Transportistas de Yapacaní y de Cochabamba promueven la medida de presión

Archivo de bloqueo en Puente Ichilo



Fuente: El Deber

La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus afiliados a participar en la medida de presión que tiene programada para este lunes 12 de mayo desde el primer minuto del día: bloqueo de carretera en seis puntos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La medida se realizará “en repudio a la falta de atención e incumplimiento de acuerdos de nuestras autoridades para subsanar el mantenimiento y proyección de nuestras avenidas y carreteras del eje troncal del departamento”, señala el instructivo de los transportistas.

Si bien los puntos de bloqueo se encuentran dentro de Cochabamba, el primero está en el límite con el departamento cruceño, por lo cual también experimentará los efectos de la medida de presión.

El viernes, sin embargo, el sector de transporte de cuatro ruedas del municipio de Yapacaní anunció un bloqueo de carretera también para este lunes 12 de mayo. La protesta responde a una serie de demandas que, aseguran, han sido ignoradas por las autoridades.

“La carretera está en pésimas condiciones, ha habido accidentes y nuestros vehículos se han deteriorado. La ABC se nos ha hecho la burla, no ha cumplido sus compromisos”, reclamó Max Barrientos, secretario general del sindicato 10 de Febrero, en una conferencia de prensa. Otra de las demandas está relacionada con la coloración del combustible y la puesta en marcha de una estación de servicio en la zona.

Seis cortes de vía en Cochabamba

Sector Trópico 1: Puente Ichilo, Bulo bulo y alrededores.

Sector Trópico 2:  Zona Locotal – Villa Tunari

Sector Sacaba- Colomi: Zona de Aguirre, Cruce Abierto y Cruce San Benito.

Sector Urbano: Cruce Cercado – Santivañez

Sector interdepartamental, Valle Bajo y Urbano Local: Puente Parotani, subida a Pirque.