Vías Bolivia inicia el funcionamiento del telepeaje


La modernización en el cobro electrónico de peajes, es un logro de la gestión del Director General Ejecutivo de Vías Bolivia, Germán Veliz Guzmán, por mandato del Presidente Luis Arce Catacora y el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño.

Carril de telepeaje/ foto: Vías Bolivia
Carril de telepeaje/ foto: Vías Bolivia

Fuente: Prensa Vías Bolivia

 



 

Vías Bolivia pone en funcionamiento el telepeaje, marcando un hito en la modernización del cobro de peaje en el país. Este avance tecnológico se realiza en cumplimiento del mandato del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, y bajo el liderazgo del Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño Rojas. El proyecto ha sido desarrollado exitosamente bajo la dirección del Director General Ejecutivo de Vías Bolivia, Germán Veliz Guzmán.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿Qué es el telepeaje?

Es el cobro electrónico de peaje que permite a los vehículos pasar por las estaciones de peaje sin necesidad de detenerse, por el dispositivo electrónico tag TELEVÍAS, instalado en el parabrisas. Este tag TELEVÍAS se comunica mediante tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) con antenas ubicadas en los carriles telepeaje.

Cuando un vehículo equipado con el tag TELEVÍAS se aproxima a una estación habilitada, el sistema reconoce automáticamente el dispositivo, verifica el saldo del usuario y realiza el descuento automático del monto del peaje desde una cuenta prepago. Todo esto ocurre en segundos, sin interacción humana ni intercambio de dinero en efectivo, lo que significa:

  • Ahorro de tiempo
  • Mayor comodidad y eficiencia
  • Mayor seguridad
  • Control y registro de gastos
  • Reducción de costos operativos
  • Cuidado del medio ambiente

Estaciones de peaje habilitadas con Telepeaje

Desde el 19 de mayo, los siguientes puntos ya se encuentran operando con TELEPEAJE:

  • La Paz
    – Estación de Peaje Autopista El Alto – La Paz
  • Cochabamba
    – Estación de Peaje Suticollo
    – Estación de Peaje Colcapirhua
    – Estación de Peaje Huayllani
  • Santa Cruz
    – Estación de Peaje Kilómetro 17
    – Estación de Peaje Naranjal
    – Estación de Peaje Guapilo

Estas estaciones cuentan con carriles diferenciados señalizados para el uso exclusivo del telepeaje.

¿Dónde registrarse y activar el tag TELEVÍAS?

Los usuarios pueden activar su dispositivo tag TELEVÍAS en los siguientes puntos:

  • La Paz:
    – Oficina nacional:
    El Alto, Zona Ciudad Satélite, Av. del Policía # 637
    Oficina regional La Paz: El Alto, Estación de Peaje Autopista
  • Cochabamba:
    – Oficina regional Cochabamba: Zona Tupuraya, Av. General Galindo y Melgarejo # 1206
    – Estación de peaje Suticollo: Km. 27, carretera Cochabamba – Oruro
  • Santa Cruz:
    – Oficina regional Santa Cruz:
    Av. Roca y Coronado, casi segundo anillo
    – Estación de peaje Km. 17: Municipio de Santa Cruz, ruta norte, carretera Cochabamba.

¿Cuáles son los requisitos para activar tu tag TELEVÍAS?

  • Presencia física del vehículo, para su categorización
  • Carnet de identidad (original y fotocopia)
  • NIT (original y fotocopia para empresas o instituciones)
  • RUAT (original y fotocopia)
  • Activa tu tag con Bs. 20, que incluye un saldo inicial de Bs. 10.

Con esta implementación, Vías Bolivia responde a las demandas de modernización en el cobro de peajes más ágil, moderno y alineado a estándares internacionales. El telepeaje representa una transformación significativa en beneficio de todos los bolivianos, rumbo al Bicentenario.