El secretario de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), Esteban Alavi, destacó el llamado a la unidad que lanzó Luis Arce, sin embargo, dijo que respaldarán su postulación.
eju.tv / Video: Seo TV
Varios bloques del arcismo aseguran que recibieron con sorpresa la decisión del presidente Luis Arce de declinar su candidatura para las elecciones generales del 17 de agosto.
Dirigentes del Pacto de Unidad anunciaron una evaluación de la situación en medio de denuncias que apuntan al presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García, a quien ya llaman «traidor».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), Esteban Alavi, destacó el llamado a la unidad que lanzó Arce, sin embargo, anunció una reunión urgente.
«El Pacto de Unidad evaluará esta decisión que hoy ha tomado pensando en la unidad», publicó en redes sociales.
En la concentración en la plaza Murillo que se formó luego del anunció de Arce, Alavi aseguró que en la reunión de los sectores sociales se ratificará a Arce como candidato del MAS.
«Vamos a estar firmes acá con nuestro candidato, presidente Luis Arce para el periodo 2025 – 2030. La militancia va estar firme, va a defender a nuestro candidato», señaló.
Similar criterio han expresado sectores que llegaron a La Paz para la presentación del binomio.
Alavi apuntó a Grover García como el responsable del supuesto «boicot» de la candidatura de Arce pese a las expresiones de respaldo que se registraron en diversos puntos del país.
Organizaciones del MAS expresaron su molestia y cuestionaron a García. Asimismo, pidieron al Pacto de Unidad explicaciones e insisten en la postulación del actual presidente boliviano.
El dirigente intercultural, Vidal Gómez, aseguró incluso que en Arce tiene el respaldo de los nueve departamentos, reportó Erbol.