Sobre la polémica “lista negra” dentro del bloque de oposición, Cuéllar calificó ese hecho como un error.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y líder del movimiento ciudadano Cambio 25, Vicente Cuéllar, aclaró públicamente que nunca tuvo enfrentamientos personales con el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y que sus decisiones, en el marco del Comité Interinstitucional, siempre respondieron al interés ciudadano y no a consignas políticas, tal vez le molestaron.
“Nunca tuve un problema con él. Yo estuve a la cabeza del Comité Interinstitucional y en algún momento él se molestó por las posiciones que tomamos, pero jamás actué por consignas de alguien ni me dejé utilizar políticamente. Si eso le molestó o me ve como adversario, sería un error. El adversario no es Vicente Cuéllar, el verdadero adversario de todos es el MAS”, sostuvo Cuéllar en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Patricia Gutiérrez, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Reiteró que no guarda ninguna animadversión contra Camacho y que respeta su situación actual. “No sería honesto de mi parte criticarlo en este momento, cuando él no tiene la facilidad que yo tengo para hablar con los medios. No se debe hablar mal de alguien que no puede defenderse en igualdad de condiciones”, añadió.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Respecto a su relación con Samuel Doria Medina, Cuéllar aclaró que no hubo una ruptura ni un conflicto, pero sí enfatizó que su reciente decisión política fue tomada de manera autónoma. “No hablé con Samuel. Él seguramente se enteró por los medios. No le consulté ni a él, ni a Camacho, ni a nadie. Fue una decisión asumida como equipo, desde Movimiento Ciudadano Cambio 25, con identidad e independencia”, explicó.
Sobre la polémica “lista negra” dentro del bloque de oposición, Cuéllar calificó ese hecho como un error. “Nadie puede sentirse dueño de nadie, ni de una comunidad, ni de un departamento, ni de una región. Esa práctica de hacer política atacando al otro, ridiculizando o destruyendo, no es el camino. Lo verdaderamente difícil y valioso es mostrar que uno es mejor con ideas, con propuestas y con una nueva visión de país”, remarcó.
No obstante, Cuéllar hizo un llamado a elevar el nivel del debate político. “Hoy se ha vuelto fácil hacer política con agresiones y burlas. Pero el reto real está en construir y proponer, no en destruir al adversario coyuntural”, manifestó.