YPFB afirma que demanda de cisterneros causa especulación y éstos exigen «nivelación» de valores


La petrolera pública afirma que sólo el 10% de los transportistas de carburantes está movilizado por el pedido de incremento de los fletes.

eju.tv / Video: CTV

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este miércoles que la demanda de los cisterneros causa especulación en el mercado nacional de combustibles, en tanto que éstos exigen la «nivelación» de sus tarifas para continuar en operaciones.



«Estamos presentando una serie de especulaciones de personas dedicadas al transporte con las que tenemos contrato para la importación de combustible a nivel nacional, que están solicitando un incremento a su tarifa, con las cuales contractualmente hemos quedado y tenemos unas tarifas ya establecidas y tienen vigencia hasta junio», indicó en conferencia de prensa el gerente de YPFB Logística, Joél Callaú.

Los conductores de camiones cisternas Sur-Oriente interrumpieron sus servicios de transporte internacional de carburantes debido a su demanda de «nivelación» de los valores que la petrolera pública les paga por internar al país los carburantes desde el exterior.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Estas empresas están solicitando que se pueda incrementar estas tarifas debido al incremento en los costos operativos que tienen, los cuales están realizando medidas de presión y generando especulación en los usuarios», insistió Callaú.

«No pedidos aumento, pedimos nivelación»

Los Cisterneros Sur-Oriente respondieron a la posición de YPFB, para aclarar que ellos no piden que se les aumente por el servicio que prestan, sino que les «nivelen» las tarifas por el encarecimiento del dólar»

«No estamos pidiendo el incremento del precio, estamos pidiendo la nivelación porque nuestros costos han subido por las nubes, usamos moneda extranjera y no nos queda (ganancia)», declaró el representante del sector Michael Montaño.

Los transportistas de carburantes agregaron que están dispuestos a negociar los costos de los fletes, por lo que anunciaron que asistirán al diálogo convocado por YPFB para demostrar que sus ganancias se redujeron.

«Un flete de 22.000, 23.000 bolivianos se ha reducido por el cambio, necesitamos dólares, no queda para más, en la federación tenemos 2.500 cisternas, estamos dejando de operar en Santa Cruz, pero tenemos camiones en el exterior», sostuvo Montaño.

Yacimientos llamó al diálogo a los transportistas de carburantes para este sábado con empresas que operan en el occidente, y el martes 27 de mayo con los de Sur-Oriente.