“Parece que solo los ricos y los poderosos van a poder participar en las elecciones. El pueblo ha quedado relegado”, protestó la concejala.
La concejala de El Alto y candidata a la vicepresidencia por Pan-Bol, Wilma Alanoca, defendió la postulación de Evo Morales y advirtió que sin su nombre en la papeleta electoral del 17 de agosto no se puede hablar de un proceso democrático.
“Si Evo Morales no está en la papeleta, no podría hablarse de democracia y mucho menos ir a elecciones”, declaró Alanoca y agregó que el expresidente está “legal y legítimamente habilitado” y que ha sido víctima de un lawfare en una “guerra judicial impulsada por el Gobierno” con el objetivo de eliminarlo como actor político.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La concejala complementó que existe una “decisión orgánica y unánime” del sector evista para rechazar unas elecciones que excluyan al líder cocalero, a quien considera representante legítimo del movimiento indígena, campesino y popular.
Según la candidata de Pan-Bol, lo que está en juego no es solo una candidatura, sino el derecho de las grandes mayorías populares a participar en las decisiones del país. “Parece que solo los ricos y los poderosos van a poder participar en las elecciones. El pueblo ha quedado relegado”, protestó.
En mayo pasado, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ratificó la inhabilitación de Morales para las elecciones de agosto, al declarar inconstitucional la reelección indefinida, lo que deja sin efecto la polémica sentencia de 2017 que había habilitado su candidatura en base al argumento de los derechos humanos. La reciente resolución establece que presidente y vicepresidente solo pueden ser reelegidos una vez de forma continua.
Pese a ello, en el ampliado de Lauca Ñ, Morales propuso ayer a partidos minoritarios que lo habiliten como candidato presidencial para evitar perder su personería jurídica al no superar el umbral del 3%. La estrategia refleja la intención del evismo de continuar desafiando el fallo del TCP y mantenerse como fuerza electoral a toda costa.