“¿Qué es Andrónico solo? Hablemos claro. No ha construido nada en su trayectoria. Es la prolongación política de Evo Morales. Volveríamos a poner como epicentro del poder al Chapare», manifestó el politólogo Pareja.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El politólogo Franklin Pareja cuestionó la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez por la alianza Popular, asegurando que carece de peso político propio y es simplemente “fruto de las circunstancias”, resultado del conflicto interno del Movimiento al Socialismo (MAS) entre Evo Morales y Luis Arce.
“Andrónico no es un candidato con credenciales competitivas. Es fruto de una coyuntura que lo empujó al frente, pero por sí solo no logrará ni conformar una bancada en la Asamblea Legislativa”, advirtió Pareja en entrevista en el programa La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El analista explicó que la ruptura interna del MAS debilitó tanto al expresidente Evo Morales como al actual presidente Luis Arce, quienes —según dijo— pasaron los últimos cinco años enfrascados en una disputa de poder.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Uno quería volver, el otro quería reelegirse, y en ese enfrentamiento, uno le quitó el partido y el otro lo proscribió judicialmente. Ambos han perdido fuerza. Si no entienden que están condenados a ser aliados, esta destrucción interna puede costarles representación parlamentaria”, manifestó Pareja.
En ese contexto, el politólogo sostuvo que Rodríguez no tiene “motor propio” y que su candidatura dependerá completamente de las estructuras de poder que logre articular, pues si va sin la base social de Evo, tendrá dificultades; si va sin el aparato estatal, también.
“¿Qué es Andrónico solo? Hablemos claro. No ha construido nada en su trayectoria. Es la prolongación política de Evo Morales. Volveríamos a poner como epicentro del poder al Chapare, lo que no es precisamente una buena noticia para el país”, aseveró.
El politólogo también hizo un análisis estratégico de las campañas electorales, indicando que el peso específico de un candidato define su capacidad para establecer alianzas y arrastrar apoyo. “Un candidato gravitante jala al partido. Pero cuando no se tiene ese peso, se depende de construir alianzas, y eso es lo que está haciendo Andrónico ahora, buscando conexiones con fuentes de poder para mantenerse viable”, explicó.
Estas declaraciones de Pareja puede escuchar desde el minuto 38:12 del video adjunto en la presente nota.