Cárdenas exigió al Gobierno declarar estado de sitio en las zonas en conflicto y brindar condiciones reales de seguridad a los policías.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- Tras la muerte de cuatro efectivos policiales en Llallagua, Potosí, la Federación Nacional Única de Esposas de Policías se declaró en emergencia y anunció que no permitirán que sus esposos sean enviados a zonas de conflicto si no cuentan con el equipo adecuado para proteger sus vidas.
Guadalupe Cárdenas, representante de la federación, expresó su indignación por la situación que atraviesan los efectivos policiales y denunció que están siendo utilizados en medio de una disputa política entre facciones del oficialismo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Realmente estamos viviendo una dictadura tremenda en nuestro país, la persecución, y lo malo que ahorita, que son un partido político dividido en dos, entre evistas y arcistas, se están peleando, y nuestra bella institución, nuestros policías, se están cayendo como carne de cañón”, manifestó Cárdenas en La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Consultada sobre las medidas que están tomando, indicó que desde este jueves la familia policial se encuentra en alerta permanente. “Estamos en estado de emergencia desde hoy día. Ayer han intentado las esposas no permitir que salgan los maridos, o sea, los policías de las unidades, porque no hay el equipo adecuado para poder defender al pueblo boliviano”, informó Cárdenas.
Asimismo, denunció que los uniformados tienen restringido incluso el uso de su arma de reglamento, mientras se enfrentan a grupos fuertemente armados. “Lamentablemente, hasta su arma de reglamento está prohibido utilizar. Ha salido eso desde el Ministerio de Gobierno, cuando están yendo contra gente vandálica, gente terrorista que está totalmente armadísima. Como ustedes han podido evidenciar en todas las redes sociales, tienen francotiradores, tienen armamento”, reclamó la dirigente de las esposas de policías.
La representante también señaló la presencia de extranjeros en el conflicto. “No dejemos de ver este tema, que es un lugar donde existe narcotráfico, y hay venezolanos que están en este lugar y que están disparando a matar. No son simples bloqueadores, son gente terrorista”, indicó.
En ese sentido, exigió al Gobierno declarar estado de sitio en las zonas en conflicto y brindar condiciones reales de seguridad a los policías. Por lo que advirtió que, de no haber respuesta inmediata del Gobierno, tomarán medidas más drásticas.