A partir del lunes, la elaboración del pan queda en vilo


De acuerdo con Rubén Ríos, representante de los panificadores, no se recibió ni una bolsa de harina en julio para elaborar pan a precio subvencionado.
Por Daniel Zenteno
pan
El pan de batalla se vende en Bs 0,50, por el momento. Foto: Archivo.

Fuente: La Razón 

 

 



 

La Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) alertó este jueves que a partir del próximo lunes la elaboración del pan de batalla a precio subvencionado estará en vilo, debido a que el Gobierno no cumple con la entrega de los insumos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Rubén Ríos, secretario ejecutivo de esa federación, indicó que el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural se comprometió a entregar harina, azúcar, levadura y manteca hasta el lunes. Caso contrario, los panificadores dejarán de elaborar el producto.

“Hay un compromiso de que el lunes nos van a proveer en mayores cantidades; eso vamos a ver. Si no se cumple, lastimosamente vamos a dejar de elaborar el pan (…); está en riesgo, todo está en riesgo”, señaló en conferencia de prensa.

Insumos

De acuerdo con el dirigente, hasta ahora no se recibió ni una sola bolsa de harina a precio subvencionado a nivel nacional. Lo mismo ocurre con el resto de insumos que se necesita para la elaboración del pan.

“En el mes de julio no están entregando ni una bolsa de harina a nivel nacional. Están completando lo que eran las entregas del mes de junio”, explicó.

Por ello, Ríos indicó que existe un desfase de más de 20 días en la provisión de insumos. El Gobierno se comprometió a entregar 6.000 quintales de harina desde el lunes, pero el ejecutivo de Conapabol considera que se necesitan al menos 10.000 quintales diarios a causa del retraso.

Asimismo, cuestionó el método de entrega de los insumos, pues éstos se distribuyen de manera rotativa, por cuatro grupos, lo que genera desabastecimiento en algunas zonas mientras otros trabajan con normalidad.

Pan

“Vamos a tener ampliado y ahí se definirá todo. Hoy voy a remitir una nota al ministro una nota reiterativa que nos atienda el ministro Zenón (Mamani) para que nos diga la realidad, ¿o no le interesa al ministro nuestro sector?”, cuestionó el dirigente.

Señaló que la harina en el mercado abierto se comercializa en Bs 460, por lo que los precios de los panes en sus diferentes variedades incrementarán.

En criterio de Ríos, el pan de batalla se venderá por encima de los Bs 1 en caso de que se elabore sin insumos subvencionados.