Abren proceso disciplinario contra el edecán del expresidente del TDJ por obstrucción


De acuerdo con el reporte, el pasado 13 de junio, Iván Córdova, entonces presidente del TDJ de La Paz, fue hallado presuntamente consumiendo bebidas alcohólicas en su despacho. Funcionarios de la Unidad de Transparencia intentaron registrar imágenes como evidencia, pero fueron bloqueados por el policía Juan Carlos M. B..

 



eju.tv / Video: Gigavisión

El Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana abrió un proceso disciplinario contra el edecán del expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Iván Córdova, por una denuncia que interpuso el Consejo de la Magistratura por el delito de obstrucción en las labores de fiscalización de la Unidad de Transparencia, cuando presuntamente el exmagistrado fue sorprendido en estado de ebriedad dentro de su oficina.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente del tribunal disciplinario, Edgar Cortez, informó este miércoles que el oficial de policía, quien prestaba servicios de seguridad en el TDJ, también enfrenta una investigación penal en la Fiscalía por presunta obstrucción a la justicia.

“Se ha iniciado investigación disciplinaria porque existe una denuncia verbal y otros elementos presentados por el Consejo de la Magistratura, que señalan que este funcionario policial impidió que se realicen las grabaciones y encubrió los hechos cuando se estaba fiscalizando”, detalló Cortez.

De acuerdo con el reporte, el pasado 13 de junio, Iván Córdova, entonces presidente del TDJ de La Paz, fue hallado presuntamente consumiendo bebidas alcohólicas en su despacho. Funcionarios de la Unidad de Transparencia intentaron registrar imágenes como evidencia, pero fueron bloqueados por el policía Juan Carlos M. B., edecán de Córdova, quien evitó la filmación y “puso a buen recaudo” al magistrado.

Mientras tanto, el exmagistrado Iván Córdova también enfrenta un proceso por su conducta y por presuntamente haber vulnerado la ética y la normativa interna del Órgano Judicial, en su calidad de funcionario público.