El analista reconoció que un mes de campaña no parece ser suficiente para revertir cinco años de división y enfrentamientos internos. Sin embargo, dijo que una muestra clara de unidad, aunque sea simbólica o centrada en un respaldo público, podría generar reacciones emocionales en una parte del electorado.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- En medio de versiones que apuntan a una posible unidad entre los bloques del Movimiento al Socialismo (MAS), el analista político Guillermo Bretel sostuvo que, de concretarse, esta articulación podría alterar significativamente el panorama electoral rumbo a los comicios del 17 de agosto y darse una segunda vuelta entre un candidato de oposición y de izquierda.
“Puede cambiar, yo no creo que cambie, pero en la medida en que vaya a patear realmente el tablero, y por un factor específico: el tiempo”, señaló Bretel en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, advirtiendo que, pese al desgaste acumulado en los últimos años, una campaña unificada del MAS aún podría generar impacto.
El analista reconoció que un mes de campaña no parece ser suficiente para revertir cinco años de división y enfrentamientos internos. Sin embargo, remarcó que una muestra clara de unidad, aunque sea simbólica o centrada en un respaldo público, podría generar reacciones emocionales en una parte del electorado, especialmente en zonas rurales. “Una demostración de que se quiere trabajar en conjunto para salvar el proceso de cambio —como lo llama el MAS— todavía puede resonar en sectores que valoran el reconocimiento indígena y la participación política”, explicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Bretel también se refirió a la crisis económica y política que atraviesa el país como un factor clave que debilita al oficialismo. “Hay mucha gente que alguna vez habrá votado por el MAS, pero la crisis le hace abrir los ojos a cualquiera”, añadió.
Consultado sobre si ve posible que la izquierda llegue a segunda vuelta, Bretel respondió con cautela: “No me animaría a decir todavía. Me da la sensación de que la tendencia es alejarse de esa posibilidad, pero puede ser engañoso. En un escenario polarizado como el boliviano, el crecimiento puede acelerarse rápidamente si la unidad se concreta”.
Recordó además antecedentes similares en la historia electoral del país. “Ha sucedido antes, por ejemplo, en la elección de 2002, cuando Goni, Evo y Manfred Reyes Villa obtuvieron porcentajes muy similares, alrededor del 22%. No me sorprendería que se repita una situación así si el MAS y sus sectores residuales se articulan bien. Dicen que están con un buen asesor y que lo van a intentar”, manifestó.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 21:21 del video adjunto en la presente nota.