Alcalde de Porongo pide acciones urgentes ante quema ilegal que amenaza la vida, la flora y la fauna silvestre


El Gobierno Municipal reiteró su llamado a la conciencia ciudadana y recordó que los delitos ambientales no solo generan daños irreparables al ecosistema, sino que también están penados por ley.

eju.tv /Video: Gobierno Municipal de Porongo

Santa Cruz.- El alcalde municipal Neptaly Mendoza exigió a las autoridades naciones ejecutar medidas inmediatas frente a las quemas ilegales registradas en el municipio, las cuales están poniendo en grave riesgo la vida de los habitantes, así como la flora y fauna silvestre del territorio. La autoridad pidió a la población extremar cuidados y evitar cualquier tipo de fogatas o incendios, especialmente en esta temporada seca.



“Pedir que las autoridades competentes actúen para que se sancione de acuerdo con las leyes que hay en vigencia sobre el tema de daños ambientales”, manifestó el alcalde a tiempo de exhibir la Ley Municipal N.º 122.

El burgomaestre recordó que el municipio cuenta con la Ley Municipal N.º 122, vigente desde el año 2022, que establece restricciones y sanciones ante acciones que generen daño ambiental. En ese marco, pidió a las autoridades competentes actuar con firmeza y aplicar las normas legales vigentes para sancionar a los responsables de quemas ilegales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Queremos advertir a todas las personas que tengan el debido cuidado de no hacer fogatas en estos tiempos. Ya no estamos en época de lluvias y esto nos está generando serios daños a la naturaleza y al medio ambiente de nuestro municipio», manifestó Mendoza.

Además, el alcalde informó que el Gobierno Municipal ha activado un plan de emergencia permanente, movilizando a todo el equipo de bomberos y personal de seguridad ciudadana para atender, de manera inmediata, los focos de calor que se presenten.

«Estamos trabajando las 24 horas en emergencia, tratando de atender todos los focos de calor que se generen. Nuestro compromiso es proteger el entorno natural que es patrimonio de todos», agregó.

Por su parte, Saúl Fernández, representante de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), informó que a través del rastreo satelital se han identificado focos de calor en dos predios específicos, los cuales serán notificados y sujetos a investigación conforme a los procedimientos establecidos.