En la encuesta presentada la noche de este miércoles por Unitel, el actual presidente del Senado suma 6,1% y ocupa el cuarto sitial. Su mejor desempeño fue de 14,2%.
Por: eju.tv / Video: Unitel
El candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, marca su peor desempeño en intención de voto de cara a las comicios generales del 17 de agosto.
En la encuesta presentada la noche de este miércoles por Unitel, el actual presidente del Senado suma 6,1% y ocupa el cuarto sitial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Lidera el estudio de opinión Samuel Doria Medina (21,5%), seguido de Jorge Tuto Quiroga (19,6%) y Manfred Reyes Villa (8,3%).
Si se comparan los resultados actuales con los anteriores datos se evidencia una caída significativa de Rodríguez. En líder del Androquismo sumó en la primera encuesta 14,2%; en la segunda, 11,8% y ahora, 6,1%.
Se marca una diferencia de ocho puntos porcentuales y está lejos de los candidatos que se ubican en los primeros dos lugares.
Santa Cruz
En Santa Cruz, Rodríguez (Alianza Popular) suma el 3,4% y es cuarto.
Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) lidera la encuesta en esta región con el 29,8%. Le sigue Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) con el 24,5% y Manfred Reyes Villa (APB Súmate) con el 7,1%.
La Paz
En La Paz, Rodríguez suma 7,8% y cae el cuarto sitial cuando en anteriores estudios estaba primero.
Ahora, la intención de voto en este departamento la lidera Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), con el 18,1%. Le siguen Quiroga, con el 13,1% y Rodrigo Paz Pereira (PDC), con el 9,1%.
Cochabamba
Rodríguez también cae en Cochabamba, su región natal, al sumar solo 5,4%. En este departamento es primero Quiroga con el 20,1%. En segundo lugar está Reyes Villa con el 17%, seguido de Doria Medina, con el 16,1%.
Ficha técnica
El estudio de opinión tiene base en entrevistas presenciales cara a cara en hogares mediante dispositivos móviles (CAPI) a ciudadanos habilitados en el Padrón Electoral Biométrico (PEB) oficial, vigente en la página web del Órgano Electoral Plurinacional.
Se realizaron 2.500 encuestas, se trata de una muestra probabilística-estratificada con cobertura a nivel nacional (urbano/rural) en los nueve departamentos.
La encuesta se ejecutó del 25 al 27 de julio de 2025 y se preguntó: Si la elección presidencial fuera este domingo, ¿por quién votaría usted?
El nivel de confianza es de 95% con un margen de error de 2,2%.