El candidato presidencial fue cuestionado en las últimas semanas por ausentarse en dos debates anteriores organizados por cadenas televisivas, así como en otros foros convocados por diferentes sectores económicos y sociales. Incluso se cuestionó su capacidad y la falta de propuestas claras.
El candidato presidencial por la alianza Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, anunció este jueves que participará en el primer debate presidencial organizado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), que se llevará a cabo este viernes por la noche en la ciudad de Santa Cruz. Será la primera vez que el ahora también presidente del Senado esté presente en un debate presidencial, de las dos anteriores que se realizó en medios televisivos, rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto.
«Lo dijimos y lo cumplimos: estaremos en el debate presidencial organizado por el Órgano Electoral Plurinacional. Es una oportunidad para presentar nuestras propuestas al pueblo boliviano. Sigue la transmisión y sé parte de este momento clave para la democracia», escribió Rodríguez en su cuenta de Facebook.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El candidato presidencial fue cuestionado en las últimas semanas por ausentarse en dos debates anteriores organizados por cadenas televisivas, así como en otros foros convocados por diferentes sectores económicos y sociales. Incluso se cuestionó su capacidad y la falta de propuestas claras, lo que, según analistas, puede haber afectado sus niveles de apoyo en las encuestas, donde actualmente no figura entre los tres favoritos.
El evento del OEP es observado como uno de los espacios más importantes de la campaña, al ser el primer debate oficial organizado por el ente electoral y con transmisión nacional. Rodríguez buscará aprovechar esta oportunidad para presentar su plan de gobierno y responder a las críticas.
La noche de este viernes 1° de agosto, Santa Cruz de la Sierra será sede del primero de los dos Debates Presidenciales que organizan el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y al que hasta ahora ha comprometido su asistencia la totalidad de las candidaturas inscritas, según una nota oficial de los organizadores.
En una reciente encuesta de intención de votoss publicada ayer por la noche por un medio televisivo, Samuel Doria Medina lidera con el 21,5% de respaldo electoral de cara a los comicios del 17 de agosto. Según la encuesta de Ipsos Ciesmori, le sigue Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre con el 19,6%. En el tercer sitial se ubica Manfred Reyes Villa de APB- Súmate, con el 8,3%.
Mientras que, en el cuarto llugar está Andrónico Rodríguez de la Alianza Popular con el 6,1%, el peor de sus desempeños.