Sostuvo que son encuestas de televisión y no de la gente. En ese sentido, denunció una supuesta intención de “posicionar un falso relato” debido a que los sectores de derecha “no lograron unificar sus candidaturas” y ahora buscan instalar la idea de que “la izquierda popular tiende a desaparecer”.
eju.tv / Video: DTV
Tras la difusión de una nueva encuesta de intención de voto en la que el candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, registra un bajo porcentaje del 6,1% y cae al cuarto lugar, el vocero de la alianza, Hugo Valverde, cuestionó la credibilidad de las empresas encuestadoras y anunció que solicitarán una auditoría inmediata al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Asimismo, sostuvo que los seguidores de Andrónico Rodríguez no se dejarán amedrentar por cifras adversas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Van a salir algunas encuestas de intención de voto que básicamente perdieron credibilidad total ante la opinión pública y sustentamos esto que decimos, porque los muestreos, los porcentajes de la ficha técnica que presentan estas encuestadoras no cuadran. Estamos pidiendo ante nuestros representantes ante el TSE que se presente de forma inmediata una solicitud de auditoría a estas y a las que salgan de las elecciones», enfatizó, en conferencia de prensa.
Sostuvo que son encuestas de televisión y no de la gente. En ese sentido, denunció una supuesta intención de “posicionar un falso relato” debido a que los sectores de derecha “no lograron unificar sus candidaturas” y ahora buscan instalar la idea de que “la izquierda popular tiende a desaparecer”.
En ese contexto, Valverde sostuvo que los seguidores de Andrónico Rodríguez no se dejarán amedrentar por cifras adversas. “Así nos pongan con el 0,1% en las encuestas, los vamos a desenmascarar el 17 de agosto, día en que la población dará un contundente triunfo de la población que quiere un Gobierno para todos”, enfatizó.
Las declaraciones de los militantes de Alianza Popular surge luego que se compararon los resultados actuales con los anteriores datos se evidencia una caída significativa de Rodríguez. En líder del ndroquismo sumó en la primera encuesta 14,2%; en la segunda, 11,8% y ahora, 6,1%.