Vicente Gutiérrez, expresidente de Promasor señaló que “es importante que se busque una solución a la falta de diésel y que “si hay que subir el precio y dar un tema social al transporte, habrá que considerarlo, pero hay que tomar decisiones”
Leyla Mendieta Cruz
Fuente: Unitel
La Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor) está en emergencia por la irregularidad en el abastecimiento de diésel. El expresidente de la institución, Vicente Gutiérrez, lamentó las declaraciones de autoridades del Gobierno, que reconocen que tienen dificultades para cubrir la demanda, pese a que esto genera pérdidas para el sector.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Es importante que se busque una solución, si hay que subir el precio al diésel y dar un tema social al transporte, habrá que considerarlo, pero hay que tomar decisiones”, sostuvo.
Ante ello, considera que el Gobierno no asume decisiones porque lo que está esperando es irse tras las elecciones; sin embargo, cuestionó que “hasta que se vayan qué va hacer el sector”.
Agregó que los pequeños productores en la actualidad solo tienen acceso a 120 litros mensuales, que son innecesarios para la actividad.
Ante la autorización del Gobierno de que privados importen diésel, indicó que para este procedimiento se necesita gran cantidad de recursos por lo que a la vez se requieren créditos, en especial para los pequeños productores que tienen recursos más limitados.
Denuncian pérdidas en el sector por irregularidad en abastecimiento
Gutiérrez lamentó que por la irregularidad en el abastecimiento hay pérdidas para el sector porque “no es solo la cosecha, es la preparación de tierras”.
Mencionó que hay pequeños productores que optan por el trabajo a mano; sin embargo, lamentó que esto también representa pérdidas porque se amplía el tiempo de trabajo y el monto de pago.
Ante ello, insistió que se necesitan soluciones de fondo, no coyunturales y que estas sean coordinadas entre el Gobierno y el sector.
“No es con préstamos o con soluciones con las que solo podemos tener un periodo de alivio y luego volvemos a lo mismo. Hace un año venimos con lo mismo”, sostuvo.
Precisó que en su sector por la irregularidad en el abastecimiento, hay desempleo de maquinaria pese a que detrás hay un puesto de trabajo y una familia. Ante ello, remarcó que la producción es permanente por lo que es necesario que exista continuidad.