Según los vecinos, este lunes se advirtió una menor disponibilidad en las agencia distribuidoras y en las venta de barrio los precios se incrementaron, aunque en estos últimos lugares la venta no es regulada
[Foto referencial: ABI] / La venta regulada se da a través a de empresas autorizadas y camiones que responden a las mismas
Fuente: Unitel
Ante los reclamos de los vecinos que no encontraron GLP en garrafa este lunes en agencias distribuidoras de la capital cruceña, la directora distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Lesly Lanza, señaló que los despachos diarios están por encima de las 40.000, cifra que se maneja en promedio a escala departamental.
Según la ejecutiva, este lunes se reportó que el engarrafado alcanzó las 48.639 garrafas, cifra que incluso es mayor en los días de bajas temperaturas, época en la que se da mayor demanda.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El promedio normal de engarrafado es 40.000 garrafas por día. Debido a la época de invierno se está engarrafando un mayor número, aclarar que hoy no se tuvo reportes de filas en plantas distribuidoras”, precisó Lanza en contacto con UNITEL.
En un recorrido realizado por UNITEL la tarde de este lunes, los usuarios denuncian que muchas distribuidoras están cerradas y tienen que peregrinar por tiendas de barrio, donde las garrafas incluso se venden por encima de los Bs 40, es decir, fuera del precio establecido por la entidad reguladora.
Lanza agregó que los camiones distribuidores, al igual que los puntos de venta autorizados, emiten la respectiva factura con un precio regulado, tema que no se da en las tiendas de barrio, donde la venta no está permitida.
En este sentido, para denuncias o consultas al respecto está habilitada la línea gratuita 800 10 6006, con atención las 24 horas, según el reporte de la ANH.
Además de las filas por combustible, ciudadanos peregrinan por gas en garrafa en Santa Cruz