Beni confirma primer caso positivo de sarampión en una menor de edad que llegó de Santa Cruz


Según el reporte del Sedes, la paciente se encuentra estable y actualmente sin síntomas, sin embargo, no contaba con su esquema de vacunación completo, lo que facilitó el contagio. El equipo del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) realizó el bloqueo vacunal correspondiente y visitó a la familia para hacer el seguimiento epidemiológico.

 



eju.tv / Video: Golochtel TV

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Beni, Rubén Torres, informó este martes sobre el primer caso positivo de sarampión en el municipio de Trinidad. Se trata de una menor de edad, de un año y siete meses, quien llegó junto a sus familiares del municipio de Cuatro Cañadas, en el departamento de Santa Cruz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Queremos informar a la población que tenemos el primer caso positivo de sarampión en el departamento de Beni. Hasta la fecha teníamos 18 casos sospechosos, de los cuales 15 ya han sido descartados; uno de ellos ha salido positivo y de los otros tres que quedan, dos serán procesados nuevamente. Este es un caso importado, ya que la niña probablemente se contagió en Santa Cruz y comenzó a presentar los síntomas acá en Trinidad», informó el funcionario.

Según el reporte del Sedes, la paciente se encuentra estable y actualmente sin síntomas, sin embargo, no contaba con su esquema de vacunación completo, lo que facilitó el contagio. El equipo del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) realizó el bloqueo vacunal correspondiente y visitó a la familia para hacer el seguimiento epidemiológico, ya que la niña convivió con otros menores que sí tienen su esquema de vacunación al día y no presentan sintomatología.

Torres enfatizó que se mantiene activa la vigilancia epidemiológica en todo el departamento y recordó a los padres de familia la importancia de reconocer los síntomas del sarampión, como fiebre, rinorrea y manchas rojas en la piel, para acudir de inmediato a un centro de salud.

Asimismo, indicó que se dispuso reforzar los controles en terminales terrestres, aéreas y fluviales para verificar que los niños menores de 10 años cuenten con su carnet de vacunación. En caso de no tenerlo completo, se procederá a su inmunización de manera inmediata.

“La circulación constante de personas entre Santa Cruz y Beni hacía inevitable que se presente un caso positivo. Por eso, insistimos en la necesidad de completar los esquemas de vacunación para proteger a nuestros niños y evitar nuevos contagios”, remarcó Torres.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, los casos confirmados de sarampión, entre el domingo y ayer lunes, subieron a 71 solo en el departamento de Santa Cruz, a los cuales se suman cinco en el departamento de La Paz y uno en Potosí. En total, en el país se contabilizaban 77 contagios confirmados.