Fuente: PAT
Bolivia e India consolidan su acercamiento bilateral con una agenda centrada en el comercio, los minerales estratégicos y la tecnología. La visita oficial del embajador indio Rohit Vadhwana al país marca un nuevo impulso en las relaciones económicas entre ambas naciones, con proyecciones de inversión y expansión comercial en sectores clave.
Durante los encuentros sostenidos, se destacaron oportunidades de inversión india en minería, especialmente en el litio, así como en energías limpias y el sector farmacéutico. Por su parte, Bolivia expresó su interés en ampliar las exportaciones de productos como cacao, quinua y carne de llama, aprovechando la creciente demanda en el mercado asiático.
“El potencial de esta relación bilateral es enorme. India es una potencia emergente con capacidades tecnológicas y un mercado dinámico, mientras Bolivia ofrece recursos estratégicos y productos de alto valor”, señalaron fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese marco, se anunció la realización de un foro económico y una rueda de negocios para la segunda mitad de 2025, con el objetivo de dinamizar el comercio bilateral y fomentar alianzas público-privadas. Esta iniciativa contará con la participación de empresarios, inversores y autoridades de ambos países.
La cooperación proyectada no solo busca fortalecer los lazos comerciales, sino también impulsar el desarrollo tecnológico y productivo boliviano. Según analistas, esta alianza podría traducirse en transferencia de conocimientos, generación de empleo y diversificación de mercados para las exportaciones nacionales.
Con esta nueva etapa de cooperación, Bolivia e India apuestan por una relación estratégica de largo plazo, con beneficios económicos mutuos y un enfoque compartido en sostenibilidad e innovación.