Bolivia gestiona vacunas contra el sarampión mediante coordinación internacional


Ya se tiene confirmadas más de 700.000 dosis.

Video: Bolivia Tv

eju.tv



El viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, informó que Bolivia coordina con países aliados y organismos internacionales la dotación de vacunas contra el sarampión, en el marco de una estrategia de diplomacia sanitaria activada ante el rebrote de esta enfermedad en el país. Además, se están negociando precios preferenciales para asegurar el abastecimiento.

“Esto significa hacer un despliegue diplomático a nivel internacional, tanto de manera bilateral, país por país, como a través de organismos multilaterales”, explicó Catarina.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hasta la fecha, Venezuela ha comprometido la entrega de 100.000 dosis; Brasil, 600.000; e India podría sumarse con una donación de 300.000 vacunas. A esto se suma la contribución de Unicef con 50.000 dosis y se espera una respuesta positiva de Chile, lo que elevaría el total a aproximadamente un millón de vacunas.

Catarina destacó los buenos resultados obtenidos a través de la coordinación internacional y resaltó el beneficio adicional del acceso al Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que permite adquirir vacunas a precios más bajos gracias a acuerdos multilaterales.

Finalmente, hizo un llamado a los padres de familia para que lleven a vacunar a sus hijos, recordando que el sarampión es altamente contagioso, mucho más que el Covid-19. “Lamentablemente, todavía hay padres reacios a la vacunación» Los invitó a reflexionar sobre la importancia de proteger la salud de sus hijos.