Camacho en campaña: “vamos a derrotar a la violencia y el autoritarismo”


El gobernador de Santa Cruz denuncia al modelo económico masista como el causante de la crisis estructural del país, llama a garantizar las elecciones limpias y respalda a su aliado Samuel Doria Medina.

ImagenLos aliados Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho. Foto: RRSS

eju.tv



A poco más de treinta días para los comicios programados para el 17 de agosto próximo, el espectro político se calienta más y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, actualmente en detención preventiva, no está exento de este fenómeno; la mañana de este lunes, mediante su cuenta de la red social X, reafirmó su compromiso con la recuperación democrática del país y reiteró su apoyo a la candidatura presidencial de Samuel Doria Medina.

Camacho reiteró este lunes que el modelo económico del Movimiento al Socialismo (MAS) es el causante de la crisis estructural que atraviesa el país; asimismo, llama a la población a verificar que las elecciones sean limpias, para derrotar a ese instrumento político y sus ramificaciones, lo que permitirá erigir un nuevo proyecto de país en función a un nuevo paradigma económico, político y social, que permita recuperar el sistema democrático, las libertades y el estado de derecho.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“A poco más de un mes para las elecciones más importantes de la era democrática en Bolivia, mientras la gente sufre las consecuencias de la crisis estructural provocada por el masismo de Evo, Arce y Andrónico”, señaló el líder de la agrupación política Creemos, para luego resaltar que “quienes queremos recuperar la democracia, el estado de derecho y comenzar a reconstruir la economía, tenemos que estar enfocados en el cambio de modelo económico y político”.

ImagenCamacho está en plena campaña electoral pese a su encierro. Foto: RRSS

Asimismo, resaltó que es de suma importancia la participación de la gente en los comicios electorales no solamente con el ejercicio del derecho a elegir, sino “en ser garantes de que haya elecciones limpias y transparentes, para que gane el país, para derrotar a la violencia y el autoritarismo”. Añadió que “somos un país de lucha democrática, lo demostramos el 21F en un referéndum, lo demostramos en las calles el 2019 y lo vamos a demostrar el 17 de agosto de 2025 en las urnas”.

La alusión a las fechas es vital para la autoridad cruceña ya que es un firme defensor del referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando la población votó contra la reelección indefinida de Evo Morales; así como de las movilizaciones de octubre de 2019, que marcaron la crisis poselectoral que derivó en la renuncia del entonces presidente Evo Morales tras las denuncias de fraude. Camacho liderizó las protestas de ese entonces junto al exlíder cívico Marco Antonio Pumari, motivo por el cual cumplen detención preventiva en el marco del caso denominado ‘Golpe I’.

Camacho reiteró su pleno respaldo a Doria Medina y a su plan de gobierno como la única opción para salir de la difícil situación que atraviesa el país. “Mi apoyo a Samuel Doria Medina es decidido y firme, tiene un plan a corto plazo, 100 días para estabilizar la economía; tiene palabra, ha optado por ofrecer soluciones y propuestas, sin entrar en la guerra sucia o la demagogia y me ha dado su palabra de que juntos vamos a defender Santa Cruz y llevar su exitoso modelo productivo cruceño para adaptarlo a cada región del país”, refirió.