Camacho llama a la unidad y evita responder a ataques de Libre: “Vamos a terminar lo que comenzamos en 2019”


Desde la cárcel, el gobernador de Santa Cruz reafirma su rol político, convoca a la oposición a dejar atrás la era del MAS y opta por no entrar en confrontación con Marinkovic ni con la Alianza Libre.

Luis Fernando Camacho y Branko Marinkovic. Foto: Los Tiempos

eju.tv



En un momento complicado para los sectores de oposición en Santa Cruz, el gobernador Luis Fernando Camacho optó por el silencio y no se refirió al impasse entre su frente y la Alianza Libre por algunas declaraciones del candidato a senador por Santa Cruz, Branko Marinkovic, quien supuestamente se declaró contrario a la liberación del líder de la agrupación Creemos.

Si bien Marinkovic negó haber emitido esa declaración y aludió a una guerra política en su contra la ´tergiversación’ de sus declaraciones, analistas y representantes de otras tiendas políticas expresaron su contrariedad por estas; el exministro Guido Nayar rechazó que se haga política con ‘la libertad de una persona’ en alusión a Camacho; y el vocero de Unidad, Gary Prado, calificó las afirmaciones como ‘un error político’ que afecta profundamente la sensibilidad del electorado cruceño y debilita el discurso opositor.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, desde su celda en el centro penitenciario Chonchocoro, Camacho prefirió no replicar las acusaciones y optó por transmitir un mensaje de unidad nacional y esperanza: “Vienen buenos tiempos para Santa Cruz y para toda Bolivia. Son tiempos para dejar atrás la crisis y el MAS, y son tiempos para impulsar un cambio de rumbo, en unidad, hacia la prosperidad y hacia la libertad”, escribió en su cuenta de la red social X.

Lejos de responder a Marinkovic, Camacho evita la polémica, habla de trabajar ‘sin resentimientos’ y refuerza el mensaje sobre la continuidad del proceso iniciado en 2019, para bajar al Movimiento al Socialismo (MAS) del poder. “Desde esta celda, donde soy un preso político, trabajamos sin ningún resentimiento y con mucha fe y alegría por la unidad de la oposición. Vamos a terminar lo que comenzamos en octubre de 2019. Vamos a construir la democracia entre todos y vamos a sacar a Bolivia de la crisis. Bolivia puede”, aseveró.

Otros tiempos cuando Marinkovic y Svonko Matkovic eran defensores acérrimos de Camacho.

Al igual que en anteriores ocasiones, Camacho, cuya agrupación política es socia de Unidad Nacional, resaltó que el candidato a la Presidencia Samuel Doria Medina coincide con su visión enfocada en la reactivación económica y la reconstrucción institucional del país, además del modelo productivo cruceño, del cual el mandamás cruceño es férreo defensor. La coalición tiene una fuerte base en Santa Cruz, con la intención de consolidar sus valores en el resto del país.

“Por eso decidí apoyar a @SDoriaMedina. Él es un empresario que reúne dos condiciones que Santa Cruz quiere: es el candidato mejor posicionado para ganarle al MAS. Y es un emprendedor que tiene un plan económico serio para estabilizar el país de modo urgente y para reactivar toda la fuerza del modelo productivo cruceño”, refirió la autoridad departamental, quien es uno de los baluartes en la estructura de la Alianza Unidad.

Su silencio ante los supuestos ataques de Libre intenta marcar la diferencia, porque antes que entrar en la controversia, Camacho prefiere proyectar una imagen de concertación, unidad y esperanza. Así lo expresa en alusión directa a Santa Cruz, donde mantiene una base de apoyo firme. “A todos los bolivianos y en especial a los cruceños, les digo que estamos por buen camino”, sentenció el exlíder cívico detenido en Choncocoro desde fines del 2022.