La familia de la víctima denuncia que un supuesto consorcio operó para impedir el esclarecimiento de este hecho.
Un año y tres meses sin justicia transcurrió desde la desaparición de la joven Odalys Vaquiata, cuya defensa denuncia irregularidades en el proceso y su madre pide que el principal acusado revele dónde está la víctima.
«El año pasado se ha hecho la denuncia pública, se ha encontrado un consorcio de abogados, jueces y policías, sin embargo, esta voz ha sido callada porque en el consorcio se encontraba el exfiscal William Alave», afirmó este lunes la abogada de la familia de Odalys, Daniela Sanabria.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Vaquiata desapareció el 30 de marzo de 2024 en los Yungas de La Paz. Por el caso, su enamorado, Joel Pérez, figura como el principal sospechoso de feminicidio y sus padres son investigados como presuntos cómplices del hecho.
«A principios de junio ha sido aceptada la denuncia contra el exprocurador Kaleff Clemor y Alave, un excoordinador del gabinete del exministro César Siles, los exabogados de Joel (Pérez), el proceso se abrió porque el juicio por el caso Odalys ni siquiera ya empezado, pero sí el juicio contra la testigo Melania Torrico», denunció la abogada Sanabria.
La madre de la joven, Mabel, lamentó que las pesquisas no hayan dado mayores luces respecto a la desaparición de su hija.
«Es un año y tres meses que ha concluido la etapa de investigación, no encuentro a mi hija, es horrible despertar sin saber dónde está mi hija, no tengo ni siquiera llevarte flores a tu tumba». lamentó Mabel.
La progenitora de Odalys aseguró que este Pérez «es un asesino indefendible» y cuestionó que el caso no se haya esclarecido hasta la fecha.