Caso tiktoker: ¿Cómo diferenciar entre libre expresión y libertinaje?


Alanes denunció la falta de garantías al debido proceso y pidió diferenciar entre el ejercicio legítimo de la libertad de expresión y posibles excesos, que deben ser tratados en el marco legal y ético correspondiente.

eju.tv / La Hora Pico

Santa Cruz.- Zulema Alanes, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia detalló las diferencias entre la libertad de expresión y el libertinaje esto tras la aprehensión y del tiktoker Juan Carlos Villafuerte, quien fue detenido la noche del martes en la ciudad de Santa Cruz, acusado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) de ofrecer información falsa.



“Cuando nosotros reivindicamos la protección de derechos tan básicos como la libertad de expresión y la libertad de prensa, asumimos también el marco ético que debe regir el ejercicio de estos derechos”, manifestó Alanes en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

En este sentido, recordó que los periodistas cuentan con un Código Nacional de Ética y una normativa respaldada por la Constitución Política del Estado que permite canalizar denuncias a través del Tribunal Nacional de Ética Periodística antes de recurrir a instancias penales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En su análisis, el libertinaje se asocia a conductas que exceden los límites aceptados, por lo que el contenido difundido por el tiktoker no constituye una creación propia, sino una reproducción de análisis ya expuestos por especialistas en economía y medios de comunicación.

“Lo que él expresó es lo mismo que han dicho varios analistas financieros sobre la situación del dólar en Bolivia, donde no se puede hablar de estabilidad absoluta, debido a factores tanto económicos como político-electorales”, explicó.

En ese sentido, Alanéz calificó como un “exceso” la detención directa de Villafuerte, sin haber agotado previamente los mecanismos correspondientes. “No se presentó una denuncia formal como corresponde, no se le otorgó la posibilidad de defenderse ni se respetó el debido proceso”, lamentó.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 11:45 del video adjunto en la presente nota.