Chapetón sobre la gestión edil de Copa: “Un vecino de la Ceja le dará el calificativo sobre la evaluación municipal”


“Lo que a mí me tocará hacer es simplemente esperar a que termine la gestión que falta mucho y ver cuál ha sido la propuesta electoral con la que ellos se han presentado ante la población alteña y cómo están terminando, qué es lo que han concluido para decirle mi opinión”, añadió la exalcaldesa.

eju.tv



La exalcaldesa de El Alto y actual candidata a primera senadora por La Paz, Soledad Chapetón, evitó pronunciarse directamente sobre la gestión de Eva Copa en El Alto y aclaró que el juicio más legítimo vendrá de los propios vecinos de este municipio.

“Yo me voy a reservar mi evaluación a la gestión municipal (porque) creo que hoy el que tiene la voz principal es el ciudadano de a pie y usted puede ir y pedirle su opinión a cualquier vecino que esté transitando por la Ceja y él le va a dar el calificativo que ellos tienen a la evaluación municipal”, declaró hoy Chapetón ante los medios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Chapetón sostuvo que aún falta tiempo para emitir una valoración completa de la actual gestión edil alteña y enfatizó que corresponde a la ciudadanía emitir su veredicto cuando se cumpla el mandato.

“Lo que a mí me tocará hacer es simplemente esperar a que termine la gestión que falta mucho y ver cuál ha sido la propuesta electoral con la que ellos se han presentado ante la población alteña y cómo están terminando, qué es lo que han concluido para decirle mi opinión”, añadió.

La exalcaldesa volvió a la arena política en las listas de la Alianza Unidad que es liderada por Samuel Doria Medina.

En julio de 2023, luego de ser liberada de las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCC), Chapetón lanzó duras críticas a la actual burgomaestre.

“Hagas lo que hagas, Eva Copa, te he superado en gestión, eres la peor alcaldesa de El Alto”. Sus declaraciones se produjeron en medio del proceso judicial por el caso Wayna Buses en el que se le impuso detención domiciliaria.