Chelelo Añez votará por el que esté primero, aunque sea un punto arriba


El exministro sostuvo que más allá de afinidades ideológicas o partidarias, su decisión responde a un análisis estratégico para frenar al MAS y encaminar un nuevo proyecto democrático.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El exministro y analista político Guido “Chehelo” Añez anunció desde Estados Unidos que, por primera vez, ejercerá su derecho al voto en las próximas elecciones generales bolivianas y que lo hará a favor del candidato que lidere las encuestas, aunque sea con una mínima diferencia sobre el segundo. Añez dejó en claro que su voto tiene un único propósito: frenar al Movimiento al Socialismo (MAS).



“Es la primera vez que voy a votar. Había jurado hacerlo cuando volviera a Bolivia, pero creo que ahora es más importante que nunca. Ya me inscribí en Estados Unidos, hicimos una campaña aquí para que la gente se inscriba. Muchos cruceños, muchos bolivianos en Miami, incluso desde Naples, vinieron al consulado de Miami”, relató Añez en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

Consultado sobre su decisión de apoyar al candidato mejor posicionado en las encuestas, Añez explicó: “¿Voto ganador? ¿Voto útil? Es lo mismo. Mi voto es contra el MAS. Mi enemigo principal y el enemigo de Bolivia, en mi criterio, es el MAS en cualquiera de sus versiones. Por eso hay que consolidar un gobierno fuerte, que nos dé estabilidad, aunque sea un gobierno de transición”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ante la insistencia de si su apoyo se mantendría incluso si la diferencia entre el primero y el segundo en las encuestas fuera mínima, Añez fue enfático al afirmar “igual, al que esté primero, así sea por un punto o dos. Ya lo vivimos en 2019 con el llamado voto útil. En ese entonces, Carlos Mesa era claramente el segundo y en Santa Cruz muchos dejaron a sus candidatos para apoyarlo. Hoy, aunque quizá haya menos voto útil, creo que en la última semana —hasta el 10 de agosto— aparecerá ese 10% de electores que todavía no han decidido. Pero yo ya decidí: votaré por quien esté primero, aunque sea por un punto”.

El exministro sostuvo que más allá de afinidades ideológicas o partidarias, su decisión responde a un análisis estratégico frente a lo que considera una amenaza persistente para el país. “Hoy Bolivia necesita unidad para frenar al MAS y encaminar un nuevo proyecto democrático”, afirmó.

 Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 25:14 del video adjunto en la presente nota.