Durante la plenaria, Choquehuanca solicitó permiso para retirarse e intentó delegar la conducción de la sesión al presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra. Sin embargo, la presidenta en ejercicio del Senado, Gladys Alarcón, reclamó que le correspondía a ella asumir la conducción, con base a lo que establece la norma.
El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, abandonó este miércoles por la tarde la sesión plenaria que él mismo convocó, generando tensión y molestia entre legisladores, quienes gritaron “¡flojo!”, “¡flojo!”, mientras abandonaba el hemiciclo legislativo.
La séptima sesión ordinaria de la ALP, que se instaló para tratar ocho proyectos de ley y conformar la Comisión de Asamblea para el Receso Legislativo de medio año, se desarrollaba en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa, en la que preveían tratar leyes incendiarias y la conformación del receso parlamentario.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante la plenaria, Choquehuanca solicitó permiso para retirarse e intentó delegar la conducción de la sesión al presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra. Sin embargo, la presidenta en ejercicio del Senado, Gladys Alarcón, en reemplazó de Andrónico Rodríguez, reclamó que le correspondía a ella asumir la conducción, con base a lo que establece la norma.
“Bueno, yo tenía entendido que quien asume la presidencia es el titular de Diputados, pero para no entorpecer, vamos a ser flexibles. Así que va a conducir en mi ausencia la hermana senadora /Gladys Alarcón) que está en ejercicio. Hermana, lleva adelante la sesión”, dijo Choquehuanca, antes de abandonar el hemiciclo, mientras se escuchaban abucheos y gritos que lo acusaban de falta de compromiso.
Choquehuanca convocó ayer para las 16:00 de este miércoles a sesión de Asamblea con el fin de tratar un crédito de $us 30 millones para el parque lineal entre La Paz y El Alto y tres proyectos de ley que abrogan igual número de leyes sobre desmontes, quemas y restitución de bosques. La convocatoria surge en medio del trabajo de la comisión técnica de alto nivel que se reúne desde hace tres semanas para abordar una agenda mínima del Legislativo y aprobar créditos. En total, el orden del día de la Séptima Sesión Ordinaria incluye 10 puntos. Además del crédito se tratarán los proyectos de ley 004/2023-2024 C.S. que abroga la Ley 741 de 29 de septiembre de 2015 que autoriza desmonte para pequeñas propiedades; el 005/2023-2024 C.S. que abroga la Ley 1171 de 25 de abril de 2019 de uso y manejo racional de quemas; y el 019/2023-2024 C.S. que abroga la Ley 337 de 11 de enero de 2013 de apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques.