Claure insta a cuidar el voto en los comicios y pide adscribirse a iniciativa de control electoral


El empresario afincado en Estados Unidos resalta la importancia de verificar el normal desarrollo de la jornada electoral y el correcto escrutinio en las mesas de votación.

eju.tv /Video: RRSS

El empresario boliviano radicado en Estados Unidos, Marcelo Claure, se plegó a la iniciativa ciudadana ‘Cuidemos el voto’, que aglutina a diferentes organizaciones de la sociedad civil, organizaciones políticas de oposición que participarán en los comicios programados para el 17 de agosto, universidades y otros colectivos de activistas, que participarán en el control de las mesas electorales de todo el país, para precautelar la decisión popular expresada en las urnas.



“Hay otra cosa que me preocupa, que es el tema del voto, porque me preocupa mucho que al boliviano le roben el derecho más importante que es el derecho del voto”, dijo Claure, para luego pedir al Tribunal Supremo Electoral a cumplir con su misión de proteger la transparencia en las elecciones. “Instamos a la autoridad electoral a que defienda decididamente la voluntad de la ciudadanía boliviana. Yo lo digo y lo repito, uno de mis compromisos grandes con Bolivia es garantizar de que estas elecciones sean limpias”, subrayó.

Mediante un video publicado en sus redes sociales, Claure instó a la gente a inscribirse en el enlace https://voluntarios.cuidemoselvoto.com/ y ser parte activa del control electoral ciudadano que contará con la participación de miles de personas que precautelarán la transparencia y el normal desarrollo de la jornada de votación en los nueve departamentos del país. El inversionista estima que al menos 150 mil voluntarios serán los ojos de la democracia ese día.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El código QR para que los interesados se adscriban a la iniciativa. Foto: RRSS Claure

Por ello estimó como fundamental el concurso de la población en su conjunto, para poder precautelar el derecho a elegir de todos los connacionales. “Si quieren ayudarnos a defender la democracia, les pido que se junten en esa iniciativa que tenemos de cuidar el voto, les pido a todos que se anoten, porque vamos a necesitar a todos estos voluntarios para que nos aseguremos de que en Bolivia no vuelva a haber un fraude electoral”, enfatizó.

la iniciativa ciudadana nació por la necesidad de proteger el voto de la población el próximo 17 de agosto, según sus integrantes, para recuperar la confianza en este acto fundamental para la democracia y que tuvo un momento de inflexión en 2019, cuando la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) señaló en dos informes la alta probabilidad de la existencia de hechos irregulares que podrían afectar la transparencia de esos comicios.

.Parte de los jóvenes participantes en la iniciativa. Foto: El Deber

‘Cuidemos el voto’ busca integrar la vigilancia y las herramientas tecnológicas para registrar el sufragio. Permitirá a todos los electores reportar las incidencias desde sus respectivas mesas de sufragio el día de las elecciones, además de colaborar con el envío de fotografías con los resultados de las actas de votación a plataformas digitales o mediante la aplicación digital, las cuales serán procesadas con la ayuda de la inteligencia artificial (IA).

La iniciativa se sostiene sobre tres pilares fundamentales: control electoral conjunto, mediante la participación articulada de delegados políticos y ciudadanos en cada mesa de votación para garantizar legalidad y transparencia; tecnología para la transparencia, que contempla la implementación de una plataforma de monitoreo en tiempo real, reporte de irregularidades y registro centralizado; además de la capacitación mediante talleres y entrenamientos para asegurar una intervención informada y ética.