En el caso de la encuesta de El Deber, la diferencia entre el primero y el segundo (1,06 puntos porcentuales) es menor al margen de error (+/- 2,2%), por lo que se puede avizorar un empate.
El vocero de la alianza Unidad, Gary Prado, señaló que, con la encuesta que presentó el diario El Deber este domingo, Samuel Doria Medina ha ganado en siete encuestas consecutivas, es decir, en todos los sondeos aprobados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
«Samuel se ha consolidado como el líder entre todos los candidatos presidenciales en el país», señaló Prado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En este estudio de opinión, Samuel Doria Medina de Unidad es primero con el 21,76%, aunque muy cerca se ubica Jorge Tuto Quiroga de Libre con el 20,70%.
«Lo que estamos viendo marca una tendencia: que hay una decisión firme de los bolivianos de cambiar y apostar a un nuevo modelo económico y Samuel Doria Medina es quien representa mejor el cambio en Bolivia», señaló.
Empate
Sin embargo, Doria Medina no logra desmarcarse de su inmediato seguidor Quiroga.
En el caso de la encuesta de El Deber, la diferencia entre el primero y el segundo (1,06 puntos porcentuales) es menor al margen de error (+/- 2,2%), por lo que se puede avizorar un empate en el primer lugar.
Caída
Otro dato que se debe tomar en cuenta en este caso, es que tanto Doria Medina como Quiroga Ramírez han registrados menos respaldo electoral si se comparan los datos con la primera encuesta.
El postulante de Unidad cayó más de 2 puntos porcentuales (2,26). Mientras que el postulante de Libre bajó más de un punto porcentual (1,37).
No obstante, para el vocero de Unidad, las cifras de la encuesta presentada este domingo muestran que Doria Medina es el único que puede derrotar con contundencia al MAS en todos los escenarios.
«El mandato claro de la gente a Doria Medina es sacar al país de la crisis y la inflación en 100 días y es el único que, al asumir un nuevo Gobierno, puede darle estabilidad y viabilidad a este por su capacidad generar los consensos necesarios para abrir una nueva etapa y evitar que el nuevo ciclo fracase al comenzar», dijo.
Se espera un pronunciamiento de Libre sobre el presente estudio de opinión.