La anterior semana el Presidente fue informado de la necesidad de activar el comité dedicado al monitoreo de eventos sísmicos en Bolivia.
eju.tv / Video: Bolivia TV
Luego del potente terremoto que sacudió el martes 29 de julio una región de Rusia, que desencadenó una alerta de tsunami para la costa del Pacífico, el Gobierno nacional decidió activar su comité técnico de vigilancia de este tipo de fenómenos naturales.
«Estamos en una observación permanente de este fenómeno, el comité ya está activado y necesita recursos, no nos olvidemos que el crédito de los 250 millones (de dólares) que ha aprobado tardíamente la Asamblea tiene un componente sobre los sismos, pero este componente se activa una vez el evento se presente», declaró en conferencia de prensa el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La península rusa de Kamchatka fue sacudida el martes 29 de julio por uno de los terremotos más potentes registrados en la historia moderna. Con una magnitud de 8,8 grados en la escala de Richter, el sismo activó las alarmas por el tsunami que se desplazó a la costa del Pacífico.
«Este terremoto ha sido de gran magnitud y está teniendo repercusiones principalmente en la costa del Pacífico, afectando en este momento a algunos países que pueden recibir el golpe (de las olas) con mayor intensidad, como Chile, que está reportando previsiones en la Isla de Pascua; ese golpe que va a recibir la costa peruana y chilena creemos que va a tener repercusiones en Bolivia, hay un macizo terrestre que tiene su origen en la costa del Pacífico de manera que nosotros estamos preparados«, sostuvo Calvimontes.
Al respecto, el funcionario agregó que la anterior semana el Presidente fue informado de la necesidad de activar el comité dedicado al monitoreo de eventos sísmicos en el país.
«El viernes, en el Consejo Nacional de Reducción de Eventos Adversos se ha aprobado una resolución que recomienda al Presidente del Estado activar un comité técnico específico relacionado al tema de los sismos en el territorio nacional, un comité enmarcado en la ley que requerirá el concurso de ministerios e instituciones del Estado y privadas», detalló.