Créditos externos y contratos de litio: diputado Egüez afirma que el MAS está desesperado por ‘saquear’ el dinero de los bolivianos


El legislador cruceño asevera que la verdadera oposición no será cómplice de la intención de robar los recursos naturales que son propiedad de todos los bolivianos y no del gobierno de Arce.

El pleno de la ALP en un acto protocolar. Foto: Vicepresidencia

eju.tv / Video:  Red América TV



Retorna la tensión política a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por la aprobación de créditos externos y la reposición del tratamiento de los contratos de litio con la empresa CBC Hong Kong Investment y la rusa Uranium Group; al respecto, el diputado cruceño Walthy Egüez, representante de la alianza opositora Creemos, afirmó que el Movimiento al Socialismo (MAS), específicamente el ala afín al presidente Luis Arce, impulsa con desesperación la aprobación de los proyectos con fines de corrupción.

La Asamblea Legislativa Plurinacional retomará la tarde de este jueves la octava sesión ordinaria con el fin de completar el tratamiento en detalle del crédito de $us 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado a la construcción del Parque Lineal para La Paz y El Alto; además de ese proyecto, también se contempla en la agenda el análisis del préstamo de la agencia de cooperación japonesa (JICA), por un monto que asciende a los 100 millones de dólares; estos servirán para comprar combustibles y financiar el voto en el extranjero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El MAS y los arcistas están desesperados por conseguir plata para robarle a los bolivianos”, afirmó Egüez en declaraciones a los medios, para luego asegurar que los miembros de su bancada ‘no vamos a ser cómplices de este saqueo’, al dejar en claro que la agrupación política Creemos no apoyará la aprobación ni de los contratos de litio ni de los créditos que, según él, están diseñados para enriquecer a una cúpula de poder. “Ellos quieren robarse la plata de los bolivianos, lo están demostrando y de forma desesperada”, alertó.

La Planta Industrial de Carbonato de Litio de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Foto: MHE

Sobre el cuarto intermedio declarado por la presidencia de la Comisión de Economía Plural, sin hora ni fecha, precisó que se instaló una vigilia para evitar que el oficialismo apruebe un contrato que es dañino para el Estado y refutó la intención de los parlamentarios arcistas de pretender hacerlo de una forma poco transparente, ya que -dijo- la oposición y no se prestará “a ser cómplice del robo y el saqueo de los recursos naturales de los bolivianos y, peor, del robo de los créditos que está pidiendo el gobierno”.

Ratificó también la denuncia sobre una supuesta compra de votos de los parlamentarios para que voten a favor de los proyectos del litio. “Estoy casi 100% seguro que ya compraron el voto de muchos (parlamentarios). En la anterior sesión vimos los cuartitos oscuros donde se camuflan los que han vendido su voto para aprobar leyes al gobierno”, acusó, para luego añadir que “lo quisieron hacer con el contrato de litio, porque es jugoso, es un gran negocio”.

Según Egüez, el contrato de litio en discusión supera los mil millones de dólares y apuntó a la familia del propio presidente, la cual estaría totalmente interesada en hacerse del negocio del recurso evaporítico. “Quieren regalar nuestros recursos naturales, nuestros recursos estratégicos a empresas transnacionales para que se llenen de plata la familia de Arce, los arcistas y en este caso los parlamentarios que están vendiendo su voto. No lo vamos a permitir”, declaró.

El diputado de Creemos, Walthy Egüez. Foto: captura pantalla

En consecuencia, el asambleísta cruceño sostuvo que su bancada continuará firme en el rechazo a la aprobación de los contratos de litio y a los créditos externos que solamente van destinados a sostener la gestión de Arce Catacora, sobre todo por la poca transparencia en los términos de esos acuerdos que no dan ninguna garantía para un beneficio nacional. “Lo que están haciendo es traición a la patria. Si realmente estos contratos fueran buenos, ¿por qué no se debaten de frente al pueblo?”, cuestionó.

Igualmente, rechazó la crítica del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, sobre la fallida sesión del jueves en la Comisión de Economía Plural al señalar que los parlamentarios de oposición solamente imponen sus criterios políticos en el tratamiento de los acuerdos del litio; en respuesta, Egüez, proclamó que lo realmente bochornoso es la intención gubernamental de saquear al país. “Sería bochornoso para nosotros que permitamos que se roben la plata de litio sin luchar, sin pelear y estamos dispuestos a hacer el ridículo si así lo quieren ver, pero por defender los recursos naturales”, manifestó.

“No vamos a permitir que los ladrones que hay en el Ejecutivo y en el arcismo sigan robando al pueblo boliviano sus recursos naturales”, alegó; por ende, ratificó que los legisladores de oposición permanecen en vigilia en el edificio de la Asamblea como forma de presión y control. “Aquí estamos, estamos a la vigilia firme y vamos a seguir luchando para precautelar los recursos naturales de los bolivianos y que es la esperanza del pueblo boliviano de salir de la crisis”, resaltó.