Al hacerse las excavaciones para cambiar todo el paquete estructural de la vía dañada, los obreros detectaron un daño estructural de todas las vigas de los muros de contención de Següencoma, en La Paz.
eju.tv / Video: Bolivia TV
Decenas de viviendas corren riesgo de deslizamiento por daños en la estructura de las vigas de arriostre de un muro de contención en el carril de bajada de la avenida Costanera, en inmediaciones del viaducto de la calle 16 de Obrajes.
«Hemos iniciado los trabajos e identificado una patología de deformación en el asfalto, y los resultados de laboratorio dieron que el motivo era una constante saturación del suelo por aguas sanitarias que se conectaron clandestinamente a nuestro sistema», explicó el secretario de Infraestructura Pública de la Alcaldía paceña, Guilherme Tortato.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las vigas cumplieron su función en 2017, cuando un evento saturó la zona y las fracturó, eso sin tomar en cuenta que en la zona hay muros sin conexión de acero y hormigón a la fundación, es decir, no tienen nada que los sostenga al suelo.
«Cualquier movimiento haría que el muro se desplace en su totalidad poniendo en riesgo todas las viviendas del sector superior de Següencoma, son decenas de viviendas que están en riesgo de deslizamiento», advirtió el funcionario edil.
Los trabajos de reparación de la estructura en la zona demorarán al menos cuatro meses, por lo que la circulación en la vía de ingreso a la avenida Costanera, en el tramo «Arte al aire libre» de la Costanerita, permanecerá cerrada hasta diciembre.