Día clave para el MAS y el bloque popular: La izquierda enfrenta su peor momento


La cita está fijada para las 10.00 de este jueves, aunque en los días pasados Evo Morales y Andrónico Rodríguez han desahuciado el plan y descartaron su presencia.

Militantes del MAS en un ampliado. / Foto Gróver García.
Militantes del MAS en un ampliado. / Foto Gróver García.

eju.tv

El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García ha convocado a una reunión a los representantes de los frentes de izquierda para explorar la posibilidad de conformar un bloque único de cara a los comicios nacionales del 17 de agosto.



Las últimas encuestas preocupan a la dirigencia del MAS y al mismo presidente Luis Arce, quien alertó sobre el posible retorno de la «derecha». «Antes que sea tarde: la unidad ahora o la derrota mañana», advirtió.

La cita está fijada para las 10.00 de este jueves, aunque en los días pasados Evo Morales y Andrónico Rodríguez han desahuciado el plan y descartaron su presencia en uno de los peores momentos de la izquierda boliviana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La invitación

«Mediante la presente hacemos llegar a su persona una invitación para poder participar de la reunión de unidad de todas las fuerzas populares y de izquierda que estamos gestionando, la misma se desarrollará el día jueves 10.00 am en el Hotel Paris Of. 116 ubicado en la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz», reseña la misiva que firmó García dirigida a Eva Copa.

«Sin otro particular esperando su asistencia en pro de la democracia y nuestra patria nos despedimos cordialmente», se añade.

La alcaldesa de El Alto se ubica en los último escaños de la intención de voto junto con Eduardo Del Castillo del MAS. Incluso se especuló que Copa se bajaría de la contienda electoral.

Andrónico y Evo

A Rodríguez, otrora alfil de Morales, tampoco le va bien. En los últimos estudios de opinión se ubica tercero o cuarto, lejos de los dos opositores Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, que lideran las encuestas.

Mariana Prado, la candidata a la Vicepresidencia por la Alianza Popular, que postula al actual presidente del Senado, restó valor a un diálogo con frentes y candidatos que no superan el 2% del respaldo electoral.

Por su lado, el exlíder del MAS Evo Morales simplemente ha cerrado las puertas del diálogo tras llamar a todos los citados al encuentro como «traidores».

Si se confirma las tendencias de las encuestas, el MAS, uno de los partidos más grandes de la historia del país, puede desaparecer.