Dorgathen: el tema de combustibles se «electoralizó» y arremete contra los surtidores, productores, medios y hasta la ANH


El presidente de YPFB dijo que el sistema B-Sisa, para controlar el carguío de combustibles en los surtidores, «es un saludo a la bandera»

Raúl Domínguez

Fuente: eldeber.com.bo



El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, responsabilizó a los surtidores, productores, medios de comunicación y hasta la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) por las filas en los surtidores y señaló que el tema se “electoralizó”.

En una entrevista cedida este miércoles al Noticiero EL DEBER, que se transmite vía streaming, Dorgathen afirmó que la petrolera “despacha al 100%” combustibles en todo el país y que para terminar de forma “drástica” las filas se debe despachar al 120%, pero el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) no asigna la cantidad de divisas necesarias.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Las estaciones de servicio, en muchos casos, están siendo parte del acopio de combustible para reventa ilegal. Donde llegan 20.000 litros, 10.000 se ponen para disposición de las personas que están haciendo filas y 10.000 litros se sacan por otro lado”, afirmó, a tiempo de señalar que el precio de reventa es de Bs 10 a 12, y la ANH debe realizar el control.

Del mismo modo, señaló a “algunos dirigentes” de los sectores productivos de aprovechar de hacer política con la situación. “Escuchaba, hace un momento, al presidente la CAO hablando y, si lo recordamos hace un par de meses, utilizaba el discurso de la libre importación de combustibles (…) Muchas de esas declaraciones son políticas, tenemos un ambiente electoral para poder ‘electoralizar’ un poco más (…)”, subrayó.

Remarcó que, como nunca, YPFB despacha combustibles hasta los domingos y que los lunes, los medios salen a buscar estaciones de servicio para hablar de los combustibles “para que la gente, lunes, martes, comience a ir (sic). Entonces el tema del acopio en gasolina nos genera las filas, ¿por qué? porque la gente acopia gasolina”, aseveró.

Al ser consultado sobre los controles que se deberían realizar mediante el sistema B-Sisa en los surtidores para evitar cargas repetitivas y el posterior desvío de combustible para la reventa, Dorgathen subrayó que ello corresponde a la ANH. “El control en las estaciones de servicio y el funcionamiento del B-Sisa le corresponde a la ANH. El B-Sisa para mí es un saludo a la bandera (…)” apuntó.

En ese sentido, aseguró que hubo más de 2 mil placas que se restringieron por repetitividad de carga, porque llegaron a cargar entre 4 mil a 6 mil litros. “Hablo de diésel y por eso digo, en gasolina no hay problema, porque la gente igual acopia gasolina, pero acopia 40 litros para su auto. En el tema del agro, en el tema del transporte pesado, se acopia de a 2 mil litros, de a mil litros, y por eso las filas no bajan, pero gasolina y diésel despachamos igual», insistió el presidente de YPFB.