En criterio del ministro Yamil Flores, «la marcha al norte es una realidad con los programas de soya, arroz y maíz que precisamente están orientados hacia el norte de La Paz».
eju.tv / Video: MDRYT
El Gobierno anuncia la siembra de 400 hectáreas de soya en Ixiamas, en el departamento de La Paz, para apuntalar «la marcha al norte», un plan que el Gobierno impulsa para diversificar la producción de alimentos.
«Ya estamos alcanzando las 400 hectáreas en esta primera etapa de siembra de invierno en los que es Ixiamas sobre todo, en el norte de La Paz», señaló el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, quien precisó que la meta es ampliar la siembra.
«Vamos a lograr producir 469.899 toneladas de aquí a cuatro o cinco años, cuando tengamos el programa en plena conclusión», precisó este martes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En criterio de Flores, «la marcha al norte es una realidad con los programas de soya, arroz y maíz que precisamente están orientados hacia el norte de La Paz».
La meta es producir más de 68.000 toneladas de arroz y más de 262.000 toneladas de maíz.
«Por lo tanto, la ‘marcha al norte’ que el presidente ha propuesto al país es una realidad, lo estamos demostrando con apenas dos meses de haber iniciado este programa y ahora consolidando en esta siembra de invierno más de 400 hectáreas que obviamente van a beneficiar en la producción de a la industria avícola, la industria porcina y del ganado»
La autoridad indicó que la “Marcha al Norte” no es solamente un discurso, sino que se empieza a hacer realidad por decisión del presidente Luis Arce. Con esa certeza, proyectó que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras cumplirá los objetivos trazados en el Programa Soya, parte de esta política integral.
Marcha al norte
En el campo agroproductivo, dentro de la política denominada “Marcha al Norte”, que apunta a la creación de un polo de desarrollo en el norte del país –con La Paz, Pando y Beni–, se ha previsto la siembra de soya, maíz y arroz hasta 2030 con inversiones millonarias.
La meta en esta primera campaña agrícola es sembrar 400 hectáreas de soya. Pero hasta 2030, se alcanzará una superficie de 60.940 hectáreas y de 69.899 toneladas de producción.
En el caso del arroz, serán sembradas 14.000 hectáreas para una producción total de 68.740 toneladas.
Finalmente, se pretende alcanzar una producción de 262.300 toneladas de maíz en una superficie de 43.000 hectáreas.